Málaga ActualidadNacen en el centro de control de la biodiversidad...

Nacen en el centro de control de la biodiversidad de Málaga 34 nuevos camaleones

-

En el Centro de Control de la Biodiversidad del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga, se ha producido la eclosión y nacimiento de treinta y cuatro ejemplares de camaleón común, procedente de una sola puesta. La madre fue recogida por técnicos del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) con heridas provocadas por quemaduras en verano de 2017, desde entonces ha permanecido en estas instalaciones municipales donde se ha recuperado por completo.

La puesta se produjo el pasado 20 de octubre de 2017, en uno de los areneros de la zona de recreación de los hábitats del Centro, un espacio que reúne las características similares a las del medio natural. Al estar herida la progenitora en las extremidades, fue incapaz de excavar de forma completa la galería  de puesta, quedando los huevos a poca profundidad y desprotegidos, por lo que los técnicos del centro decidieron desenterrar la puesta y trasladarla a la incubadora. Tras casi un año de cuidados y seguimiento de la puesta, el periodo de desarrollo embrionario ha sido de diez meses y diez días, y la eclosión ha sido del 100% de los huevos. Los pequeños camaleones están siendo alimentados de moscas drosófilas, mosquitos y microgrillos.

Se trata de la décima puesta que se produce en estas instalaciones municipales. La alta actividad biológica de los recién nacidos, su rápido desplazamiento, coloración y capacidad de camuflaje observada indican su perfecto estado de salud. Presentan un tamaño medio de tres centímetros, desde la cabeza a la cola, y un gramo de peso.

Los técnicos del Centro de Control de la Biodiversidad realizarán, a partir de ahora,  su seguimiento y observación para controlar su evolución y conocer los datos biológicos de esta especie en su estado juvenil, siendo una de las principales características su mayor agilidad y velocidad en los movimientos así como una mayor demanda de alimento.

Con estos nacimientos, se alcanza ya la cifra de 259 camaleones nacidos en estas instalaciones desde que se pusiera en marcha, hace ocho años, este programa de conservación y recuperación de la especie Estos nacimientos posibilitan un aumento de ejemplares en los hábitats naturales de Málaga, y con ello el aumento de sus áreas de distribución y recuperación de la especie. En total, con este proyecto se han reintroducido 514 ejemplares en los hábitats naturales del municipio de Málaga.

Esta línea de actuación del Centro es una de las que se desarrollan para la conservación, protección e incremento de las poblaciones de camaleón común en el municipio. También se usa como recurso didáctico para el programa de Educación Ambiental “El Hábitat y la Vida del Camaleón” dentro de Pasaporte Verde, que continuará el próximo curso escolar y se ofrece a todos los Colegios e Institutos Malagueños.

Hay que destacar que este año 2018, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha prorrogado para tres años la autorización dada al Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga para trabajar en la conservación, protección e incremento de las poblaciones de camaleón común y autoriza la cría en cautividad. Una tarea en la que se colabora con la administración autonómica, que le traslada los ejemplares que aparecen en bajas condiciones de salud o heridos en toda la provincia para proceder a su recuperación y posterior suelta en zonas adecuadas para ello.

El camaleón común es una especie característica de nuestra región y es el único saurio en Andalucía que habita estrictamente en árboles y arbustos. Se trata de una especie designada de “Régimen de Protección Especial” según el RD 139/2011 donde se recoge el listado de especies silvestres en régimen de protección especial y el Catálogo Español de Especies Amenazadas y “En peligro” según el Libro Rojo de Vertebrados de España.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad