TurismoNieve virgen y paisajes inmaculados en las montañas navarras...

Nieve virgen y paisajes inmaculados en las montañas navarras con la llegada del invierno

-

Con la llegada de la estación más fría del año y la caída de las primeras nevadas de la temporada, las montañas y paisajes navarros se tiñen de blanco conformando parajes de ensueño. Un entorno natural único que destaca por sus extensos y bellos valles rodeados de imponentes montañas, bosques exuberantes, senderos infinitos y cumbres interminables para disfrutar de la naturaleza y de los Pirineos de Navarra en su estado más puro.

Deleitarse con la sensación de caminar con raquetas sobre la nieve virgen abriendo huella en un paraje inmaculado, realizar recorridos con esquí de fondo en las estaciones de Larra-Belagua y Abodi o descargar adrenalina practicando esquí de travesía por los valles del Roncal y Salazar son algunas de las opciones que acercan al visitante a sentir la majestuosidad de los valles y montañas navarras.

Raquetas o esquí de fondo

Una de las formas más sencillas de desplazarse sobre la nieve es utilizando raquetas de nieve. Ideal para excursionistas que quieren disfrutar de la montaña en esta época del año o para aficionados que quieren huir de las pistas concurridas, las raquetas garantizan un desplazamiento cómodo. El Pirineo navarro alberga zonas ideales para la práctica de esta actividad. El Valle del Roncal es el destino idóneo para aquellos turistas que quieren pisar nieve virgen.

La estación de Roncalia y el Valle de Belagua cuentan con diversos recorridos. Se recomienda hacer excursiones acompañados de guías y asesorados por las empresas de turismo activo y cultural de Navarra.

Los amantes del esquí de fondo o nórdico tienen en Navarra la oportunidad de combinar turismo y deporte en una misma actividad. Los circuitos de esquí de fondo de la estación de Larra-Belagua permiten experimentar de primera mano la serenidad y quietud de uno de los rincones más atractivos del Pirineo navarro, a la vez que se practica la modalidad más relajada de los deportes de invierno. La estación dispone de más de 25 km de pistas pisadas y balizadas y se divide en cuatro áreas: El Rincón de Belagua o La Mata de Haya (10 km), Eskilzarra (5,5 km), El Ferial-Zampori (10,5 km) y La Contienda.

Otra opción es practicar esquí nórdico en el Centro de Esquí de Abodi, en el Valle de Salazar, sobre la selva del Irati y a la sombra del monte Orhi. Las pistas comienzan en las instalaciones de la antigua aduana de Pikatua, en el kilómetro 13,5 de la carretera Ochagavía-Larrau. La estación dispone de 31 kilómetros de pistas señalizadas y pisadas que se adentran en un espectacular bosque de hayas. Las cinco pistas de Abodi son Zamukadoia, con un tramo muy fácil de 9,2 kilómetros y un segundo tramo difícil de 8,4 kilómetros; Cruz de Osaba, con 7,6 kilómetros; Zerilla, con 4,5 kilómetros; Virgen de las Nieves y Rasos de Abodi, con recorridos que varían según la cantidad de nieve caída; y, por último, la unión entre las diferentes pistas, que suman 3,5 kilómetros.

 

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...