Actualidad MálagaNueva línea regular de mercancías entre los puertos de...

Nueva línea regular de mercancías entre los puertos de Málaga y Tánger Med

-

La compañía Marítima Peregar inicia una línea regular de mercancías entre los puertos de Málaga y Tánger Med impulsando, así, la conexión marítima entre dos de las ciudades más importantes de sus territorios.

El director de la Autoridad Portuaria, José Moyano, destacó la importancia de esta línea “para coadyuvar al desarrollo de las relaciones entre Marruecos y Europa y dar servicio a las empresas ubicadas en la zona de influencia del Puerto de Málaga”. Y añadió que, “en una segunda fase, está previsto el servicio intermodal, mediante la conexión ferroviaria con las principales áreas logísticas españolas, tales como Madrid y Zaragoza Plaza, y también las europeas ubicadas en Francia y Alemania. Y por supuesto, con la vista puesta en el Puerto Seco de Antequera”.

El buque Friedrich Russ, de 153 metros de eslora, efectuará la operativa de embarque en el recinto malagueño de 8 a 14 horas, momento en que partirá hacia Marruecos. Durante la noche volverá a navegar para llegar a Málaga a primera hora y retomar la operativa.

Desde hoy, el recinto portuario moverá un mínimo de 80 unidades diarias por rotación (ida y vuelta) correspondientes a camiones y plataformas de remolque, duplicando el tráfico de mercancía rodada que se mueve actualmente con Melilla.

El administrador de la compañía Marítima Peregar, Joaquín Pérez-Muñoz Subiris, incidió en que “la recuperación de esta línea da respuesta a una demanda histórica para conectar el norte de África con el sur de Europa y tiene la vocación de ser un puerto complementario a Algeciras, una alternativa perfectamente viable que da respuesta a los problemas de congestión que existen actualmente en el entorno del Estrecho de Gibraltar”. Esto optimizará las operaciones, disminuirá los tiempos de tránsito y, en definitiva, contribuirá a la dinamización de la economía de la región.

La línea, que comienza siendo de carga rodada, principalmente de productos relacionados con el sector textil, del automóvil y mercancía perecedera, tiene la finalidad de convertirse en una conexión mixta en la que se incorpore, a medio plazo, el servicio de pasajeros.

Por su parte, la vicepresidenta de Confederación de Empresarios de Málaga, Natalia Sánchez, celebra que “haya sido una empresa malagueña como Marítima Peregar la que haya estado en las negociaciones con los respectivos puertos y liderando la puesta en marcha de esta línea con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Málaga”. Sánchez añadió, además, que esta conexión “da seguridad a los agentes logísticos de transporte marítimo porque saben que hay otra línea a su disposición para realizar los trabajos de importación y exportación”.

El Puerto de Málaga movió en los últimos años cerca de 4,5 millones de toneladas por ejercicio, de las cuales una parte corresponde al tráfico de carga rodada, que supone un 25% del volumen total de negocio.

Si bien las conexiones con Ceuta y Melilla están muy afianzadas en el recinto portuario, se espera consolidar de la misma manera la línea con Tánger, que supondrá un revulsivo para las empresas del ámbito marítimo portuario.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...