Málaga ActualidadNueva línea regular de mercancías entre los puertos de...

Nueva línea regular de mercancías entre los puertos de Málaga y Tánger Med

-

La compañía Marítima Peregar inicia una línea regular de mercancías entre los puertos de Málaga y Tánger Med impulsando, así, la conexión marítima entre dos de las ciudades más importantes de sus territorios.

El director de la Autoridad Portuaria, José Moyano, destacó la importancia de esta línea “para coadyuvar al desarrollo de las relaciones entre Marruecos y Europa y dar servicio a las empresas ubicadas en la zona de influencia del Puerto de Málaga”. Y añadió que, “en una segunda fase, está previsto el servicio intermodal, mediante la conexión ferroviaria con las principales áreas logísticas españolas, tales como Madrid y Zaragoza Plaza, y también las europeas ubicadas en Francia y Alemania. Y por supuesto, con la vista puesta en el Puerto Seco de Antequera”.

El buque Friedrich Russ, de 153 metros de eslora, efectuará la operativa de embarque en el recinto malagueño de 8 a 14 horas, momento en que partirá hacia Marruecos. Durante la noche volverá a navegar para llegar a Málaga a primera hora y retomar la operativa.

Desde hoy, el recinto portuario moverá un mínimo de 80 unidades diarias por rotación (ida y vuelta) correspondientes a camiones y plataformas de remolque, duplicando el tráfico de mercancía rodada que se mueve actualmente con Melilla.

El administrador de la compañía Marítima Peregar, Joaquín Pérez-Muñoz Subiris, incidió en que “la recuperación de esta línea da respuesta a una demanda histórica para conectar el norte de África con el sur de Europa y tiene la vocación de ser un puerto complementario a Algeciras, una alternativa perfectamente viable que da respuesta a los problemas de congestión que existen actualmente en el entorno del Estrecho de Gibraltar”. Esto optimizará las operaciones, disminuirá los tiempos de tránsito y, en definitiva, contribuirá a la dinamización de la economía de la región.

La línea, que comienza siendo de carga rodada, principalmente de productos relacionados con el sector textil, del automóvil y mercancía perecedera, tiene la finalidad de convertirse en una conexión mixta en la que se incorpore, a medio plazo, el servicio de pasajeros.

Por su parte, la vicepresidenta de Confederación de Empresarios de Málaga, Natalia Sánchez, celebra que “haya sido una empresa malagueña como Marítima Peregar la que haya estado en las negociaciones con los respectivos puertos y liderando la puesta en marcha de esta línea con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Málaga”. Sánchez añadió, además, que esta conexión “da seguridad a los agentes logísticos de transporte marítimo porque saben que hay otra línea a su disposición para realizar los trabajos de importación y exportación”.

El Puerto de Málaga movió en los últimos años cerca de 4,5 millones de toneladas por ejercicio, de las cuales una parte corresponde al tráfico de carga rodada, que supone un 25% del volumen total de negocio.

Si bien las conexiones con Ceuta y Melilla están muy afianzadas en el recinto portuario, se espera consolidar de la misma manera la línea con Tánger, que supondrá un revulsivo para las empresas del ámbito marítimo portuario.

Últimas noticias

Presentada en Casares la Solheim Cup 2023: seis meses para la consecución de un sueño

Ya sólo quedan seis meses para que la Solheim Cup 2023 se dispute del 18 al 24 de septiembre...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el...

convocada una concentración “¡Renovables SI, pero NO así!”

Diferentes asociaciones de vecinos Álora y Guadalhorce, conjunto con el Ayuntamiento de Álora, han convocado una concentración para el...

El nuevo spot de Casares seleccionado en el 2023 New York Festivals TV & Film Awards para Mejor Película de Turismo del Mundo

Producido por Recuerdos Films, el vídeo de 02’28» de duración tiene un objetivo claro: mostrar el municipio y su...

La Orquesta Promúsica interpreta este sábado obras de Eduardo Ocón en la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina

La Sala Unicaja de Conciertos María Cristina de Málaga acoge el concierto ‘Miserere’, organizado por Fundación Unicaja y la...

Estepona aumenta su patrimonio vegetal en más de 20.000 nuevos árboles en su apuesta por una ciudad sostenible

Con el Plan Árbol, que se puso en marcha en 2012, ha aumentado el patrimonio vegetal de la ciudad...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad