Málaga ActualidadNuevas medidas del Obispado de Málaga ante el coronavirus

Nuevas medidas del Obispado de Málaga ante el coronavirus

-

Ante las nuevas medidas del Gobierno de España con motivo de la expansión del “Coronavirus” (Covid-19), el Obispado de Málaga llama al compromiso y a la responsabilidad de todos los católicos, sobre todo respecto a quienes son más vulnerables. Para ello, se recuerdan las recomendaciones ya publicadas, y se actualizan con las siguientes medidas:

NUEVAS RECOMENDACIONES ANTE LA EPIDEMIA DEL “CORONAVIRUS”

  1. Atenerse a las normas y criterios que marquen las autoridades sanitarias y gubernamentales en cada momento.
  2. Retirar el agua bendita de las pilas de los templos.
  3. Se pide a los fieles recibir la comunión en la mano.
  4. Si algún fiel cristiano insiste en recibir la comunión en la boca, se le invita a recibirla cuando todos los demás fieles hayan comulgado.
  5. Que los sacerdotes y ministros extraordinarios de la Comunión realicen el lavado/desinfectado de las manos antes y después de distribuir la Comunión.
  6. Que no se ofrezca la comunión bajo las dos especies. En caso de concelebración, que los sacerdotes lo hagan por intinción.
  7. El “Rito de la paz” en la Misa es litúrgicamente opcional. Si se hace debe limitarse a un gesto de inclinación de cabeza junto a las palabras “la paz contigo”, sin entrar en contacto entre personas.
  8. En los actos de piedad como los “besamanos” a las imágenes de Nuestro Señor Jesucristo y de la Santísima Virgen María los fieles deben limitarse a hacer una inclinación o lanzarle un “beso al aire”.
  9. Que no se realicen actividades o reuniones masivas en las dependencias parroquiales. El número de asistentes debe ser menor que el aforo del lugar; en torno a un tercio, siguiendo las directrices marcadas por las autoridades sanitarias y gubernamentales, para permitir la distancia mínima establecida entre las personas.
  10. Que se supriman las celebraciones sacramentales o actos de piedad de gran afluencia (confirmaciones, via-crucis, retiros, conferencias cuaresmales).
  11. En el caso de los funerales se recomienda solo la presencia de los familiares y allegados.
  12. Que el sacramento de la penitencia se ofrezca a los fieles respetando las medidas de seguridad establecidas para evitar el contagio.
  13. Se suprimen las catequesis de forma presencial (de niños, jóvenes y adultos) hasta después de Semana Santa; y también las actividades de formación en los centros teológicos.
  14. Todos los actos correspondientes a la Visita Pastoral del Obispo quedan aplazados.
  15. Se aplazan, hasta nueva indicación, las celebraciones diocesanas convocadas por las Delegaciones y Departamentos, hasta que la autoridad sanitaria considere oportuno reanudar la actividad habitual.
  16. Se aconseja a las personas mayores y más vulnerables que se unan a la oración y a la celebración de la Eucaristía a través de los medios de comunicación. El canal TV13 emite todos los días la Santa Misa y el canal de TV-2 todos los domingos.
  17. Se solicita extremar las medidas higiénicas y sanitarias en los templos y organismos diocesanos para evitar la extensión de la enfermedad. Los templos pueden estar abiertos algunas horas del día para que los fieles puedan rezar privadamente.

Las normas y disposiciones de la Diócesis de Málaga las recibirán directamente los sacerdotes desde la Secretaría General y serán publicadas en la página Web del Obispado. Se recomienda no hacer caso de las noticias que puedan divulgarse por las redes sociales y crear confusión.

La Diócesis de Málaga invita a todos los católicos malagueños a rezar individual o comunitariamente, mediante el rezo del Santo Rosario y la Liturgia de las Horas, por aquellos que, en todo el mundo, sufren las consecuencias del virus COVID-19, así como por el personal sanitario encargado de atender a los afectados y por los científicos que investigan para encontrar un remedio.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad