Málaga ActualidadNuevo programa de educación ambiental bajo el título #GENERACIÓN-RESTAURACIÓN

Nuevo programa de educación ambiental bajo el título #GENERACIÓN-RESTAURACIÓN

-

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, pone en marcha un nuevo programa de educación ambiental bajo el título #GENERACIÓN-RESTAURACIÓN con el objetivo de hacer partícipe a la comunidad educativa en acciones de regeneración, reforestación y mantenimiento de espacios verdes de la ciudad.

Este programa arrancaba la pasada semana en Centro Medioambiental de Los Ruices con la participación de un centenar alumnos del IES Litoral y la concejala de Sostenibilidad Medioambiental, Gemma del Corral, acompañada de la edil responsable de LIMASAM, Teresa Porras. Ambas, al igual que los escolares participantes plantaron cada una un ejemplar de  Jaras (Cistus ladanifer). Este espacio reúne las condiciones idóneas para esta práctica, tanto por su orografía y accesibilidad como por las características ambientales del entorno, que presenta una cubierta de matorral adecuada y un suelo bien desarrollado.

Este programa se desarrollará a lo largo del curso escolar con un total de ocho jornadas de plantación y 8 jornadas de riego/mantenimiento.

La primera jornada de plantación, al igual que pasará en las restantes, ha contado con la implicación de LIMASAM, en cuyas instalaciones se ha realizado esta primera acción y con la que se cuenta para el desarrollo de otros programas educativos, además de aportar el compost para nutrir los suelos y han iniciado la restauración del Ecoaula para ponerla en activo próximamente; EMASA, que ha facilitado el agua para asegurar el riego necesario con aguas del freático, óptimas para el riego de las plantaciones y su posterior mantenimiento; y, por su parte, el servicio de Parques y Jardines del área de Sostenibilidad Medioambiental aporta los plantones necesarios para las plantaciones y reposiciones con especies mediterráneas. Un total de 880 unidades que incluyen Algarrobos, Acebuches, Lentiscos, Coscojas, Encinas, Retamas, Jaras y Romeros y que complementan el Programa Municipal de Reforestación

Esta iniciativa está dentro del programa Pasaporte Verde, que como novedad de este curso escolar incorpora este nuevo itinerario ambiental con la finalidad de  hacer partícipe a la comunidad educativa de acciones que inciden en la restauración vegetal y consecuentemente en la mitigación del Cambio Climático.

A través de esta actividad los escolares participantes van tener la oportunidad de conocer y trabajar la Generación y Restauración de unos espacios verdes, como apoyo a la conservación de la Biodiversidad y Geodiversidad. 

Los objetivos son:

·     Poner en valor la interdependencia de los seres vivos del planeta, atendiendo al papel prioritario de las cubiertas vegetales.

·     Dar a conocer las características particulares de la cubierta vegetal asociada al clima mediterráneo.

·     Interrelacionar el papel de las cubiertas vegetales con la protección de suelos frente a la erosión.

·     Concienciar sobre la crisis climática que vivimos, y el papel mitigador que el mundo vegetal y la biodiversidad aportan.

·     Conectar con la naturaleza.

·     Practicar los cuidados del entorno natural.

·     Aprender las técnicas de riego y mejora en plantaciones,  así como crear e instalar refugios para ayudar a mantener la Biodiversidad y Geodiversidad. 

FUNCIONAMIENTO

El programa va destinado a la comunidad educativa de Málaga, concretamente, al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria,  Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos. En la actividad propia destinada a riego, mantenimiento, montaje/colocación de refugios de Biodiversidad y bombas de semilla, podrán participar también el alumnado de 3º y 4º de Educación Primaria.

Además, se contempla la participación de otros grupos de interés y cualquier otro colectivo ciudadano de Málaga que esté interesado en el desarrollo de las tareas de riego y mantenimiento durante el período de verano.

EL programa #Generación-Restauración establece dos modalidades de actividad en función del período del año en que nos encontremos:

–       De noviembre a febrero (5º y 6º E.P., E.S.O., Bachillerato y Ciclos Formativos): se llevarán a cabo tareas de plantación.

–       De marzo a junio (3º, 4º, 5º y 6º E.P., E.S.O., Bachillerato y Ciclos Formativos): se procederá al mantenimiento de las plantaciones, así como a labores de montaje y colocación de refugios de Biodiversidad.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad