Actualidad MálagaNuevo programa de educación ambiental bajo el título #GENERACIÓN-RESTAURACIÓN

Nuevo programa de educación ambiental bajo el título #GENERACIÓN-RESTAURACIÓN

-

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, pone en marcha un nuevo programa de educación ambiental bajo el título #GENERACIÓN-RESTAURACIÓN con el objetivo de hacer partícipe a la comunidad educativa en acciones de regeneración, reforestación y mantenimiento de espacios verdes de la ciudad.

Este programa arrancaba la pasada semana en Centro Medioambiental de Los Ruices con la participación de un centenar alumnos del IES Litoral y la concejala de Sostenibilidad Medioambiental, Gemma del Corral, acompañada de la edil responsable de LIMASAM, Teresa Porras. Ambas, al igual que los escolares participantes plantaron cada una un ejemplar de  Jaras (Cistus ladanifer). Este espacio reúne las condiciones idóneas para esta práctica, tanto por su orografía y accesibilidad como por las características ambientales del entorno, que presenta una cubierta de matorral adecuada y un suelo bien desarrollado.

Este programa se desarrollará a lo largo del curso escolar con un total de ocho jornadas de plantación y 8 jornadas de riego/mantenimiento.

La primera jornada de plantación, al igual que pasará en las restantes, ha contado con la implicación de LIMASAM, en cuyas instalaciones se ha realizado esta primera acción y con la que se cuenta para el desarrollo de otros programas educativos, además de aportar el compost para nutrir los suelos y han iniciado la restauración del Ecoaula para ponerla en activo próximamente; EMASA, que ha facilitado el agua para asegurar el riego necesario con aguas del freático, óptimas para el riego de las plantaciones y su posterior mantenimiento; y, por su parte, el servicio de Parques y Jardines del área de Sostenibilidad Medioambiental aporta los plantones necesarios para las plantaciones y reposiciones con especies mediterráneas. Un total de 880 unidades que incluyen Algarrobos, Acebuches, Lentiscos, Coscojas, Encinas, Retamas, Jaras y Romeros y que complementan el Programa Municipal de Reforestación

Esta iniciativa está dentro del programa Pasaporte Verde, que como novedad de este curso escolar incorpora este nuevo itinerario ambiental con la finalidad de  hacer partícipe a la comunidad educativa de acciones que inciden en la restauración vegetal y consecuentemente en la mitigación del Cambio Climático.

A través de esta actividad los escolares participantes van tener la oportunidad de conocer y trabajar la Generación y Restauración de unos espacios verdes, como apoyo a la conservación de la Biodiversidad y Geodiversidad. 

Los objetivos son:

·     Poner en valor la interdependencia de los seres vivos del planeta, atendiendo al papel prioritario de las cubiertas vegetales.

·     Dar a conocer las características particulares de la cubierta vegetal asociada al clima mediterráneo.

·     Interrelacionar el papel de las cubiertas vegetales con la protección de suelos frente a la erosión.

·     Concienciar sobre la crisis climática que vivimos, y el papel mitigador que el mundo vegetal y la biodiversidad aportan.

·     Conectar con la naturaleza.

·     Practicar los cuidados del entorno natural.

·     Aprender las técnicas de riego y mejora en plantaciones,  así como crear e instalar refugios para ayudar a mantener la Biodiversidad y Geodiversidad. 

FUNCIONAMIENTO

El programa va destinado a la comunidad educativa de Málaga, concretamente, al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria,  Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos. En la actividad propia destinada a riego, mantenimiento, montaje/colocación de refugios de Biodiversidad y bombas de semilla, podrán participar también el alumnado de 3º y 4º de Educación Primaria.

Además, se contempla la participación de otros grupos de interés y cualquier otro colectivo ciudadano de Málaga que esté interesado en el desarrollo de las tareas de riego y mantenimiento durante el período de verano.

EL programa #Generación-Restauración establece dos modalidades de actividad en función del período del año en que nos encontremos:

–       De noviembre a febrero (5º y 6º E.P., E.S.O., Bachillerato y Ciclos Formativos): se llevarán a cabo tareas de plantación.

–       De marzo a junio (3º, 4º, 5º y 6º E.P., E.S.O., Bachillerato y Ciclos Formativos): se procederá al mantenimiento de las plantaciones, así como a labores de montaje y colocación de refugios de Biodiversidad.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...