Provincia AndalucíaOrganizaciones sociales valoran el acuerdo “histórico” de todos los...

Organizaciones sociales valoran el acuerdo “histórico” de todos los grupos políticos de Ayuntamiento y Diputación de rechazo a la instalación de un CIE en Málaga

-

La Plataforma de Solidaridad con los y las Inmigrantes de Málaga, que agrupa a una veintena de organizaciones sociales, ha considerado hoy “histórico” el acuerdo al que han llegado todos los grupos políticos en el Ayuntamiento y la Diputación para rechazar la instalación de un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) en la provincia de Málaga.

El portavoz de la Plataforma, Gabriel Ruiz, ha saludado durante una conferencia de prensa el compromiso de la Diputación Provincial, que el 18 de abril aprobó una moción institucional apoyada por todos los partidos políticos en la que rechaza la creación de un CIE en Málaga y se ha referido a estos lugares como “centros de sufrimiento”.

En el texto de la moción se califica como “preocupante y sospechosamente opaca la gestión de los CIE” y se advierte de que en ellos “no se respetan los derechos fundamentales” de los detenidos.

Además, se agrega que “la normativa europea no obliga a internar a las personas extranjeras para su expulsión o a contar con centros con este tipo de privación de libertad”.

“Ha habido reiteradas denuncias de violación de los derechos de las personas internadas en los CIE”, ha recordado Ruiz, quien manifestó su “satisfacción” por el hecho de que todos los grupos políticos hayan firmado esta moción.

La conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes miembros de CEAR y Málaga Acoge entre otras entidades sociales, se produjo poco antes del debate en la Comisión de Derechos Sociales, Cultura y Deporte del Ayuntamiento de una moción institucional de rechazo al CIE en Málaga y provincia, moción que será elevada para su aprobación definitiva por el Consistorio en el pleno del próximo jueves.

El presidente de la Plataforma Luis Pernía, considera que el rechazo político es una “buena noticia” al tiempo pero desea la desaparición de los CIE se haga “extensiva” a España y Europa al tratarse de “cárceles encubiertas” en las que se “priva a personas de libertad” por una infracción administrativa.

La aprobación de esta Moción de Rechazo a la Apertura de Centros de Internamiento en la Provincia de Málaga se produce después de que el pasado 4 de abril el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, anunciase en el pleno del Senado la creación de tres nuevos CIE, uno en Málaga, otro en Algeciras y un tercero en Madrid.

Pernía ha recordado los conflictos que hubo en el antiguo CIE de Capuchinos de Málaga, “un lugar de sufrimiento y olvido” que cerró en junio de 2012 y ha descrito la lucha de las organizaciones sociales contra los CIE como un “posicionamiento honesto que sólo busca el respeto de los derechos humanos”.

Málaga fue la primera ciudad del Estado en ser declarada ciudad libre de CIE” cuando el 26 de febrero de 2015 el Ayuntamiento de Málaga ratificó por unanimidad una moción institucional de los tres grupos políticos municipales para el rechazo de la apertura de un nuevo CIE en Málaga.

Por su parte, la presidenta de Málaga Acoge, Arantxa Triguero, ha agradecido a los partidos políticos que han aprobado la moción su “compromiso” para que “Málaga siga siendo una ciudad libre de CIE”.

“Es un logro tras el esfuerzo de todas las asociaciones y estamos muy contentos”, ha manifestado Triguero.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...