ProvinciaPiden a la Audiencia Provincial que investigue la...

Piden a la Audiencia Provincial que investigue la participación del comisario Villarejo en el caso Astapa de Estepona

-

Las defensas de varios encausados en el caso Astapa han enviado un escrito a la Audiencia Provincial de Málaga indicando la necesidad de que se investigue la participación del comisario José Manuel Villarejo en el inicio de este caso, que se inició hace más de 15 años.
Así, la representación del ex-alcalde Antonio Barrientos, principal encausado en este procedimiento, ha presentado un recurso de apelación contra la denegación por parte del juzgado que ha instruido la causa de llevar a cabo dicha investigación. A la solicitud se han sumado los letrados de numerosos procesados. En dicho recurso, al que ha tenido acceso esta redacción y que deberá resolver la Audiencia de Málaga, se considera que la práctica de esta investigación «no es que resulte conveniente sino que resulta imprescindible para esclarecer la participación del comisario en el origen del presente procedimiento».
El juzgado que ha llevado el caso entiende que la instrucción ya está terminada y que carece de competencia para practicar u ordenar nuevas diligencias y la Fiscalía se ha vuelto a pronunciar en contra de que se abra esta investigación. Sin embargo, en el recurso de 20 páginas, las defensas señalan que las declaraciones del comisario Villarejo en tribunales y en el Congreso de los Diputados, las agendas intervenidas al comisario y los audios extraídos de sus numerosas conversaciones grabadas y publicadas en diversos medios de comunicación, dejan a las claras que Villarejo tenía intereses urbanísticos en Estepona, entre otros, en el edificio Mirador de la Cala, con problemas de obtención de licencia antes de que estallara la operación en 2006; que tenía relaciones de interés con el comisario José Luis Olivera que dirigió Astapa; que participó desde la sombra en el desarrollo de esta operación; que a través de Olivera realizó informes para meter o sacar del caso a personas según su interés y que, una vez en marcha, tejió una red para defender y ampliar sus intereses urbanísticos en esta localidad.
En el escrito se indica también que los nuevos datos que han salido a la luz en las últimas semanas, «corroboran las irregularidades que se produjeron desde el inicio de la presente causa, que estuvo dirigida por intereses espurios». Lo procedente es completar la labor de instrucción y llevar a cabo la investigación solicitada por las defensas, a fin de obtener el conocimiento preciso —y no solo por las informaciones en medios de comunicación —de lo realmente acontecido, se señala en el documento.
Pero es que además, los letrados de las defensas entienden que la denegación de esta investigación «supone una vulneración del derecho de defensa ya que no puede negarse que, por su relevancia para el caso, las diligencias solicitadas son pertinentes y útiles, y deben practicarse en este momento procesal», señalan. Las defensas insisten en que «resulta imprescindible investigar la participación del señor Villarejo en la causa, pues dicha implicación puede determinar la nulidad de las pruebas obtenidas durante la instrucción».

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad