CulturaPilar Soto consigue la Residencia de Arteducación MCTM con...

Pilar Soto consigue la Residencia de Arteducación MCTM con su proyecto “Lugares fértiles”

-

La Residencia de Arteducación MCTM de este año ha recaído en la artista Pilar Soto con su proyecto “Lugares fértiles”, en el que pretende crear un encuentro transdisciplinar de reflexión socioambiental y experimentación artística entre el Museo Carmen Thyssen Málaga  y los lugares del “tercer paisaje” de su entorno.

Los espacios residuales de la ciudad se propondrán como los nuevos lugares fértiles para el desarrollo de la creatividad y de la vida. La idea es activar, mediante metodologías artísticas, a un grupo de personas para que individual y/o colectivamente reflexionen y proyecten sobre un posible “lugar fértil” cercano al Museo.

Para ello, se utilizará el interior del museo como “laboratorio de ideas” y el espacio seleccionado como “lugar fértil” se transformará en el lugar de inspiración y acción, donde el contacto con la tierra y el desarrollo de la vida serán uno de los ejes principales para creación. En un juego de interior y exterior el proyecto pretende crear redes entre la comunidad artística y los habitantes de la zona con el fin de generar sinergias y experiencias que derriben los muros entre el arte y la vida.

Con el fin de crear un grupo heterogéneo, el curso se dirige a personas de diferentes disciplinas que estén interesadas en trabajar metodologías artísticas y colaborativas para repensar y activar los lugares del “tercer paisaje” de la urbe desde la necesidad de nuestra reconexión con la naturaleza, de la creación de comunidad y del fomento de la creatividad.

Pilar Soto Sánchez (1984) es artista y doctora en Bellas Artes con Mención Internacional (2017). En 2015 obtiene el diploma de Especialización en Ética Ecológica, Sostenibilidad y Educación Medioambiental. Su trabajo se basa en la búsqueda y creación de estrategias artísticas multidisciplinares para promover una conciencia ecológica.

Desde 2007 hasta la actualidad ha participado en diversas residencias artísticas y encuentros de arte tanto nacionales como internacionales. Otros méritos de su actividad investigadora son la publicación de artículos en revistas indexadas y la realización de ponencias y talleres, entre los más destacados: la ponencia “Raíces en equilibrio” en el Congreso “Imaginar la transición hacia sociedades sostenibles” (2017) y los talleres impartidos en la Ugr: “Territorios Fértiles” (2017); “Territorios Fértiles. Re-ubicación del espacio íntimo en el contexto de crisis socioambiental” (2017) y “El terrain vague como espacio de creación” (2015).

Para la selección de los trabajos, el programa Residencia Arteducador, que comienza el día 1 de junio y se extenderá durante los próximos dos meses, ha contado, en esta ocasión, con el decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga, Salvador Haro; la vicerrectora de Cultura y Deportes de la Universidad de Málaga, Tecla Lumbreras; la responsable de las actividades culturales de La Térmica, Virginia Quero; la directora Artística del Museo Carmen Thyssen Málaga, Lourdes Moreno; y la responsable del Área de Educación del Museo Carmen Thyssen Málaga, Eva Sanguino.

Se trata de la cuarta edición del programa de residencia, anteriormente resultaron ganadores el argentino Leandro Mosco, con su propuesta “Los amigos invisible”, un proyecto destinado a crear redes sociales entre los artistas locales; la china Xirou Xiao, con “Can you tell/ask me… What’s the Performance Art?”, en el que se perseguía reflexionar sobre el arte de la performance en la actualidad; y el malagueño Alejandro Robles, con “Trabajar el arte transdisciplinar”, en el que se reflexionaba sobre un arte “fronterizo” que transcurre en varias disciplinas.

Últimas noticias

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y...

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto...

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria acometerá obras por 193.749 euros para unificar al alumnado del CEIP La Candelaria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Obras y Servicios Generales, ha redactado el...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad