Actualidad Málaga"Plaza.UMA. Ciencia para la Sociedad" da sus primeros pasos

«Plaza.UMA. Ciencia para la Sociedad» da sus primeros pasos

-

El proyecto Plaza.UMA, puesto en marcha en noviembre de 2017, ya ha recibido 13 peticiones de colaboración de distintas localidades de Málaga, como Villanueva de la Concepción, Carratraca o El Burgo.

«Plaza.UMA. Ciencia para la Sociedad» se define como una herramienta mediadora entre la sociedad civil, el tejido productivo, instituciones y la Universidad de Málaga para solventar necesidades a través del saber que alberga la propia universidad.

Sus actividades se sustancian mediante trabajos fin de estudios en entidades externas, doctorados industriales o micro-proyectos encaminados a los primeros estudios de viabilidad, analizando en cada caso la mejor fórmula.

Un equipo formado por las direcciones de secretariado de la UMA es ahora el encargado de validar cada propuesta. Posteriormente dichas peticiones serán analizadas por un comité de evaluación formado por expertos, que decidirá la acción a realizar en función de las características de éstas.

Ayer se dieron cita para avanzar en el programa los directores/as Mª José de la Torre (Proyectos Estratégicos); Eugenio Olmedo (Enseñanzas de Grado); Patricia Mora (Smart-Campus); Joaquín Ortega (Transferencia); José María Alonso Calero (Cultura de la Innovación); Miriam Esther López (Posgrado) y José Jiménez (Escuela de Doctorado), junto a la técnico del vicerrectorado de Proyectos Estratégicos, Clara Plata. Cada director implicado pertenece a un ámbito diferente con la finalidad de cubrir todo tipo de necesidades que lleguen al programa.

Los promotores de peticiones a Plaza.UMA pueden ser ayuntamientos, centros educativos, iniciativas ciudadanas, hospitales, asociaciones, colegios profesionales, cooperativas, organizaciones no gubernamentales, pequeñas y medianas empresas y, en general, otras entidades externas a la Universidad.

Últimas noticias

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III...

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...