Málaga Actualidad"Plaza.UMA. Ciencia para la Sociedad" da sus primeros pasos

«Plaza.UMA. Ciencia para la Sociedad» da sus primeros pasos

-

El proyecto Plaza.UMA, puesto en marcha en noviembre de 2017, ya ha recibido 13 peticiones de colaboración de distintas localidades de Málaga, como Villanueva de la Concepción, Carratraca o El Burgo.

«Plaza.UMA. Ciencia para la Sociedad» se define como una herramienta mediadora entre la sociedad civil, el tejido productivo, instituciones y la Universidad de Málaga para solventar necesidades a través del saber que alberga la propia universidad.

Sus actividades se sustancian mediante trabajos fin de estudios en entidades externas, doctorados industriales o micro-proyectos encaminados a los primeros estudios de viabilidad, analizando en cada caso la mejor fórmula.

Un equipo formado por las direcciones de secretariado de la UMA es ahora el encargado de validar cada propuesta. Posteriormente dichas peticiones serán analizadas por un comité de evaluación formado por expertos, que decidirá la acción a realizar en función de las características de éstas.

Ayer se dieron cita para avanzar en el programa los directores/as Mª José de la Torre (Proyectos Estratégicos); Eugenio Olmedo (Enseñanzas de Grado); Patricia Mora (Smart-Campus); Joaquín Ortega (Transferencia); José María Alonso Calero (Cultura de la Innovación); Miriam Esther López (Posgrado) y José Jiménez (Escuela de Doctorado), junto a la técnico del vicerrectorado de Proyectos Estratégicos, Clara Plata. Cada director implicado pertenece a un ámbito diferente con la finalidad de cubrir todo tipo de necesidades que lleguen al programa.

Los promotores de peticiones a Plaza.UMA pueden ser ayuntamientos, centros educativos, iniciativas ciudadanas, hospitales, asociaciones, colegios profesionales, cooperativas, organizaciones no gubernamentales, pequeñas y medianas empresas y, en general, otras entidades externas a la Universidad.

Últimas noticias

Villarejo reveló a Mauricio Casals—presidente del diario la Razón— ser el responsable, entre otras, de la operación Astapa de Estepona

Como saben bien nuestros lectores, desde hace ya varios años, esta redacción se ha venido haciendo eco de las...

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el...

Mancomunidad presenta la campaña “Reciclar a toda costa”

El presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena, ha presentado, acompañado de Juan Luis Villalón, delegado de RSU de...

Abierta la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

La Fundación Manuel Alcántara abre este jueves la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. Este...

El área de Neumología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar

El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el ‘Día Mundial sin Tabaco’ con acciones dirigidas tanto a la población...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad