Más MálagaPodemos e Izquierda Unida exigen soluciones para que “el...

Podemos e Izquierda Unida exigen soluciones para que “el fracasado mercado gourmet de La Merced deje de ser un mercado fantasma”

-

La confluencia de Podemos e Izquierda Unida ha forzado la comparecencia de la delegada de Comercia, Elisa Pérez de Siles (PP) ante la Comisión de Pleno de Economía para exigirle “explicaciones al desastre del mercado gourmet de La Merced, una iniciativa que se nos vendió desde el equipo de gobierno como un proyecto estrella, que luego se reveló como un rotundo fracaso y que ha acabado convertido en un mercado fantasma”, denuncia el concejal, Nico Sguiglia.
“Se trata de un enclave estratégico de la ciudad, situado entre la plaza de La Merced y el Teatro Cervantes, y que representa un rotundo fracaso del equipo de gobierno local. Ha quedado claro que el discurso de la colaboración público privada con el que se puso en marcha este mercado fue una operación especulativa en la que unos pocos se lucraron a costa de arruinar y poner en tela de juicio negocios históricos de los comerciantes del mercado de La Merced”, afirma Sguiglia.
El concejal de la coalición de izquierdas recuerda que “los trabajos para el mercado gourmet llevaron a cerrar los puestos durante ocho meses, se les pagó solo la mitad de lo que les correspondía en indemnizaciones. La realidad es que los puestos gourmet llevan años cerrados cuando con una buena gestión este mercado podría estar plenamente activo, protagonizando y enriqueciendo la actividad económica en estos tiempos tan difíciles. Queremos que desde el gobierno municipal nos expliquen este fracaso y nos digan cómo piensan solucionarlo para que pueda utilizarse esta infraestructura estratégica para la reactivación económica y comercial de la ciudad”.
La concejala portavoz de la coalición de izquierdas, Remedios Ramos, recuerda que “esta es la segunda vez que pedimos en el actual mandato una comparecencia sobre el mercado de La Merced, la primera fue en julio de 2019 y el equipo de gobierno se comprometió a valorar el rescate de la concesión e, incluso, aseguró que estaban estudiando fórmulas jurídicas. Han pasado casi dos años más y la situación es cada vez más alarmante”.

Ramos explica que “la realidad es que el gobierno del PP y Cs no ha realizado en ningún momento un control adecuado sobre el cumplimiento de la concesión y que el pliego mediante el que fue adjudicado era muy favorable para la empresa, por lo que tiene gran responsabilidad de la catastrófica situación en la que se encuentra un recurso estratégico de la importancia del mercado de La Merced”.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...