Actualidad MálagaPresentado el programa de ‘Alterna en la noche’

Presentado el programa de ‘Alterna en la noche’

-

El concejal de Juventud, Luis Verde, ha dado a conocer hoy las novedades de la edición de primavera del programa municipal ‘Alterna en la noche’, que ofrece a la juventud malagueña actividades para los viernes y sábados centradas en la cultura, el ocio, la gastronomía, el medio ambiente, la artesanía y las prácticas deportivas.

Así, esta nueva temporada amplía las plazas hasta llegar a casi 3.000, lo supone medio millar más que la pasada primavera; y repartidas entre cerca de 100 actividades gratuitas que se desarrollan las noches de los viernes y sábados entre el 13 de marzo y el 6 de junio. Tres meses en los que los jóvenes malagueños podrán participar y disfrutar de eventos de ocio alejados del consumo de alcohol u otro tipo de sustancias nocivas.

Otra de las novedades destacadas de ‘Alterna en la noche 2020’ radica en que se acerca a un público más joven, con el objetivo de que adopten formas de ocio sanas y disfruten del amplio abanico de actividades ofertadas a la vez que aprenden sobre historia de nuestra ciudad, artesanía, técnicas deportivas, etc.

Concretamente, se abarcará la franja de edad desde los 15 años hasta los 35 (anteriormente era desde los 16 años), con iniciativas propuestas por un gran número de entidades y de jóvenes a través de los más de tres mil cuestionarios realizados durante el pasado 2019.

NUEVAS ACTIVIDADES

Las principales novedades de la programación organizada para esta edición son:

–        “Alterna Saltando”, donde se ofrecerán clases de parkour y acrobacia para que los jóvenes puedan disfrutar durante dos horas practicando en un local totalmente equipado para estas actividades.

–       “Alterna con el Teatro”, donde se ofertarán cien plazas por sesión programada, para poner en escena en el auditorio de La Caja Blanca obras de teatro con temáticas relacionadas con las inquietudes de la juventud, pero desde una perspectiva divertida y cercana.

–       También se han diseñado ‘cenas misteriosas’ en las que mediante juegos y resolución de pistas habrá que descubrir algunos enigmas planteados durante el desarrollo de la actividad.

Además, todos los talleres artesanales que se ofrecerán durante las noches de los viernes en La Caja Blanca son nuevos, aunque algunas temáticas se siguen manteniendo.

Dentro del programa también se vuelve a ofertar un gran número de talleres de cocina; actividades en el Lagar de Torrijos y Desembocadura del Guadalhorce; sesiones de Escapismo; Alterna con el Cine; Arte en la Librería; Báñate en la Historia; Visitas a la Alcazaba, Gibralfaro y Cementerio Inglés; Bolera; Huerto Urbano; y, tras el éxito obtenido en la temporada anterior, “Enigma Da Vinci” y  “La Resistencia”, dos grandes montajes de actividades para los más intrépidos. 

Van desde 3 a 11 actividades cada fin de semana que posibilitan a la juventud una forma diferente de ocupar su tiempo las noches de los viernes y los sábados. La inmensa mayoría de ellas comenzarán a partir de las 22:00 h. Se desarrollarán en La Caja Blanca y en diferentes emplazamientos situados en distintos distritos municipales.

Como todos los años, podrá participar en el programa cualquier joven que haya nacido, resida, estudie o trabaje en Málaga, previa inscripción en la base de datos. Las inscripciones podrán realizarse presencialmente en las dependencias del Área de Juventud o a través de la web www.juventud.malaga.eu  desde el miércoles anterior al inicio de la actividad.

Las personas interesadas pueden obtener más información en el Centro de Información Juvenil, situado en la calle Roger de Flor, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h. y los  lunes y miércoles de 16:30 a 18:30 h.; en La Caja Blanca, ubicada en la avenida Editor Ángel Caffarena, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.; en los teléfonos 900 100 118 / 951 926 067 y 951 926 098; y en la web del Área de Juventud. Cada persona se podrá inscribir hasta en 2 actividades cada fin de semana, que tendrán que ser necesariamente en días distintos.

AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN

El programa, que se irá actualizando en la web del Área, incluye:

MARZO

–       Viernes, 13 Marzo: Cocina Tradicional; Cocina: Tartas

–       Sábado, 14 Marzo: Bowling        

–       Viernes, 20 Marzo:  Cuadro de Quilling;            Cartel “I woof you”; Tarta Chocolateada Floral; Bolsa de Lettering             

–       Sábado, 21 Marzo: Enigma Da Vinci; Arte en la Librería: Magia; Paseo exclusivo por el Castillo de Gibralfaro                            

–       Viernes, 27 Marzo: Cocina: Conservas; Arte en la Librería: “Meloncolía”; Malaca Romana

–       Sábado, 28 Marzo: Alterna con el Cine; Escapismo;  Escapismo en el Aeromuseo

 

ABRIL

–       Viernes, 17 Abril: Tote Bag; Crea tus Muñecos; Tarta Superhéroes; Carpeta Organizadora; La Resistencia

–       Sábado ,18 Abril: Alterna Saltando; Huertos Urbanos; Viaje por Nuestra Historia

–       Viernes, 24 Abril: Cocina: Chocolate; Iniciación a la Escalada; Escapismo en el Aeromuseo

–      Sábado, 25 Abril: Báñate en la Historia; Juego y Cena; Escapismo; La Alcazaba abre sus puertas para ti

 

MAYO

–      Viernes, 8 Mayo: Cuadro de Madera; Duende Decorativo; Colgador de Lettering; Casita de Hadas; Jabones Artesanales

–      Sábado, 9 Mayo: Paseo por el Cementerio Inglés; Huertos Urbanos; Descubre la Desembocadura del Guadalhorce; Recetas Marroquíes

–      Viernes, 15 Mayo: Alterna con el Cine; Escapismo; Videojuegos Retro

–      Sábado, 16 Mayo: La Noche en Blanco

–      Viernes, 22 Mayo: Panda de Hilorama; Varita de Hermione; Scrap: Marco de Fotos; Crea tu Reloj de Cocina; Cosméticos Naturales; juegos

–      Sábado, 23 Mayo: Alterna con el Teatro;  Arte en la Librería: “La Curvatura”;  Crea tu Porta-mandos para el sofá; Paseo exclusivo por el Castillo de Gibralfaro

–      Viernes, 29 Mayo: Un Paseo por el Jardín Botánico; Iniciación a la Escalada; Viaje por Nuestra Historia

–      Sábado, 30 Mayo: Báñate en la Historia; Alterna Saltando; Descubre la Desembocadura del Guadalhorce; La Alcazaba abre sus puertas para ti

 

JUNIO:                     

–       Viernes, 5 Junio: Lagar de Torrijos: El Corazón de los Montes de Málaga; Picoteo Dulce y Salado; Malaca Romana

–       Sábado, 6 Junio: Paseo por el Cementerio Inglés; Alterna con el Cine; Arte en la Librería: Swing           

 

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...