Actualidad MálagaPublicado el pliego para contratar el servicio de mediación...

Publicado el pliego para contratar el servicio de mediación cultural y educación en varios museos de Málaga

-

La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al pliego para la contratación del servicio de mediación cultural y educación en los centros gestionados por la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales. El importe total para este contrato se sitúa en 732.143,37 euros. La duración de la relación contractual se fija en dos años prorrogables hasta un máximo de otros dos.

La agencia, que se encarga de la gestión directa de la Casa Natal de Picasso, el Centre Pompidou Málaga y la Colección del Museo Ruso, requiere  formalizar un nuevo contrato para la prestación de los servicios de mediación cultural y educación en estos  centros. Hay que recordar que entre los objetivos fundamentales de los museos y centros de arte actuales, se encuentra el facilitar el acercamiento de los usuarios del museo a las obras de arte, contextualizando su contenido, el de su estilo, su autor y su época. La propuesta debe estar basada en perspectivas pedagógicas que generen procesos que estimulen la creatividad, con un enfoque lúdico, a través del cual incitar la vinculación del usuario con las artes, contribuyendo a la consecución de una experiencia enriquecedora de su visita al museo o centro de arte.

De acuerdo al pliego, todas las actividades de mediación y educación se realizarán bajo la premisa de la participación, la integración, la contextualización y la comunicación bidireccional con todos los usuarios participantes en las distintas actividades. La mediación cultural en los centros que gestiona la Agencia concibe al usuario como sujeto activo en el proceso de mediación cultural, que aporta su criterio y su experiencia, sus conocimientos, su visión del arte y del mundo en general, en una continua relación interactiva con los mediadores, con el espacio y con las colecciones. La relación del mediador con el usuario siempre es horizontal, entre iguales, y el principal objetivo de la acción de mediación es fomentar la capacidad de interpretación del visitante, “enseñar a mirar y a ver” las obras de arte, potenciar su capacidad crítica y su espíritu creativo, con el objetivo de proporcionar una experiencia enriquecedora para el usuario, independientemente del bagaje cultural o el nivel de formación del mismo.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...