TurismoRenfe pone a la venta 61.000 billetes semanales en...

Renfe pone a la venta 61.000 billetes semanales en los servicios de Alta Velocidad a Asturias y Galicia

-

Renfe pone a la venta 61.000 billetes semanales en los servicios de Alta Velocidad a Asturias y Galicia. La compañía está de estreno y pondrá en servicio los nuevos trenes S106 a partir del 21 de mayo con una nueva oferta comercial que supone el estreno absoluto del AVE en Asturias y nuevos destinos AVE a Galicia (Vigo, A Coruña, Santiago). Los billetes para estos servicios salen a la venta mañana 18 de abril con una campaña de lanzamiento de 78.350 billetes con ‘Superprecios’.

Los nuevos servicios AVE con los modernos S106 comenzarán a circular entre Madrid y Galicia y Madrid y Asturias a partir del 21 de mayo. Se trata de una primera fase de oferta comercial que supone mejores tiempos de viaje, mayor confort y prestaciones y trenes con una mayor capacidad: más de 500 plazas.

Estreno absoluto del AVE en Asturias

En Asturias el estreno del AVE es absoluto con la llegada de los S106. Hasta ahora el Principado contaba solo con conexiones de larga distancia, si bien con una reducción en los tiempos de viaje desde el pasado 30 de noviembre, fecha del estreno de la Variante de Pajares de Alta Velocidad, que Adif inauguró un día antes.

Los tiempos de viaje del AVE Asturias-Madrid se traducen en tiempos de algo más de 3 horas a Oviedo y en media hora más a Gijón. La nueva oferta comercial también supone sustituir dos servicios Alvia actuales por dos AVE S106 en las relaciones Gijón-Madrid-Castellón (tren pasante) y Gijón-Madrid, con más plazas y mejoras de confort.

 

Más destinos AVE a Galicia

En Galicia, Renfe estrena con los S106 el servicio AVE en las ciudades de Vigo, Pontevedra, Vilagarcía, Santiago y A Coruña, después de que en 2021 el servicio de alta velocidad de Renfe debutase en Galicia con una conexión directa Madrid-Ourense, que actualmente también se prolonga hasta Alicante. La llegada de los S106 supone más plazas a Galicia y mejores prestaciones y confort.

Renfe pondrá en servicio desde el 21 de mayo un tren AVE por sentido en las relaciones: Vigo-Madrid, con tiempos aproximados de algo más de 4 horas en el trayecto completo; y A Coruña-Madrid, con tiempos cercanos a las 3 horas y media. Lo que supone un recorte de tiempos medio de unos 15 minutos, respecto a antes de la puesta en servicio de los S106.

La mejora en los tiempos de viaje en esta primare fase se traduce con 16 minutos menos, en el trayecto desde Vigo; y otros 16 menos desde A Coruña, así como en 18 de reducción en el tiempo desde Santiago de Compostela, entre otros.

De estos nuevos servicios AVE en Galicia y Asturias se beneficiarán también las ciudades de Castilla y León por las que circularán los AVE S106, al ser línea de alta velocidad: Zamora, Segovia, León, Palencia o Valladolid. Así como Madrid.

 

Primera fase

Renfe implanta desde el 21 de mayo una primera fase de puesta en servicio de los S106, ajustada a la reorganización de los servicios ferroviarios por las obras de ampliación de capacidad que Adif está llevando a cabo en la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor.

A esta nueva oferta comercial se sumará, a partir del fin de los trabajos de mejora de Adif en Chamartín (a finales del mes de julio) nuevas fases de implantación y ampliación del servicio con los S106. Así, la oferta comercial se irá incrementando de forma progresiva en futuras fases.

 

Campaña de ‘Superprecios’

Para celebrar con los clientes la puesta en servicio de los S106, Renfe pone a la venta los billetes de estos nuevos servicios y lanza el día 18 de abril una campaña de ‘Superprecios’ con billetes económicos desde  18 euros en los billetes para los nuevos servicios AVE Galicia-Madrid y Asturias-Madrid.

La promoción de billetes, con compra anticipada de diez días, es válida para viajar desde el día 21 de mayo hasta el 21 de julio, con un total  de 78.350 plazas promocionales.

Esta oferta de billetes, disponibles hasta finalizar existencias, es para las plazas de los trenes AVE en los corredores donde se estrenan estos trenes, así como en todos los orígenes/destinos (estaciones intermedias), en sus conexiones con Madrid y Castilla y León.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...