Más MálagaSe adjudica la redacción del proyecto de urbanización del...

Se adjudica la redacción del proyecto de urbanización del ecobarrio ‘Manzana Verde’

-

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Instituto Municipal de la Vivienda, IMV, ha propuesto a Estudio 7 Soluciones Integrales S.L como adjudicataria del servicio de consultoría para la redacción del proyecto de urbanización, geotécnico y dirección de obras de la fase 1 del ecobarrio ‘Manzana Verde’ por un importe de 107.180,59 euros y un plazo de ejecución de 3 meses.

Esta primera fase contempla espacios públicos libres interiores, la urbanización de los espacios perimetrales exteriores y su integración al entorno urbano.

En concreto, se centra en 5 parcelas con una superficie total de 24.237,32 m2, en las que se prevé la construcción de 5 nuevos edificios que albergarán 319 viviendas de protección oficial entre la barriada El Duende y el Polígono Industrial Ronda Exterior y en la creación de 11.087,5 m2 de zonas verdes, así como 1.320 m2 que se destinarán a equipamiento social.

LA MANZANA VERDE IMPULSA LA SOSTENIBILIDAD DE LA CIUDAD

La Manzana Verde es un ambicioso proyecto que pretende renovar la estructura urbanística de las ciudades y que nace como un proyecto piloto del programa europeo CAT-MED, liderado por Málaga, coordinado por el Observatorio de Medio Ambiente Urbano OMAU, la Gerencia Municipal de Urbanismo y el Instituto Municipal de la Vivienda.

Se trata de un nuevo tipo de planeamiento urbanístico que, de forma global e integral y unido a las referencias clásicas de la ordenación del suelo, incluye por derivación de la Agenda Urbana cuestiones relacionadas con la gestión de los recursos naturales, la eficiencia energética, la movilidad sostenible o la cohesión social.

Aparece en el proyecto de la Manzana Verde la combinación perfecta entre la ciudad mediterránea clásica – optimización del suelo urbano, complejidad de usos y funciones y proximidad de los servicios básicos – con la integración absoluta de las tecnologías propias de una Smart City. Así, se consigue convertir la ciudad en referente de una nueva forma de vivir, al tiempo que se trabaja por mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático.

 

Plantea un modelo de planeamiento territorial y edificación sostenible que permite la integración social con la aleación de espacios de uso residencial, comercial, terciario, de equipamiento comunitario y de zonas verdes. Todo ello, integrado a su vez con sistemas de eficiencia energética, ahorro en el consumo de agua, recuperación óptima de residuos y utilizando el I+D+i en beneficio de todos esos sistemas.

 

El impacto directo sobre la ciudad de Málaga será más de 115 millones de euros invertidos en mejoras del espacio y 963 viviendas nuevas, optimizadas para que las familias puedan vivir en armonía con el entorno, al tiempo que son eficientes energética y socialmente. Se trata de una cohesión territorial y social dentro de un ámbito reducido – una macro-manzana de 400 metros de lado – que es posible gracias a la diversidad de espacios personales, comerciales, mercantiles, sociales y de ocio. Además, el tráfico al interior de la manzana se encontrará restringido a los propios residentes y la disponibilidad de los servicios y equipamientos de movilidad urbana se encontrará facilitada en círculos de radio inferior a los 300 metros.

 

Por su parte, la segunda fase de la Manzana Verde se desarrollará dentro del polígono Industrial Ronda Exterior situado en el espacio comprendido entre las instalaciones de los Servicios Operativos Municipales y las actuales Instalaciones de la Empresa Municipal de Trasporte de Málaga, donde se prevé la construcción de 7 promociones con 644 nuevas viviendas.

 

El remodelado espacio urbano dispondrá además de una superficie comercial de 4.700 m2, una superficie para equipamiento social de 3.852 m2, equipamiento educativo de 12.042,47 m2 y una superficie para oficinas de 4.700 m2, que dinamizarán la actividad económica de la zona.

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...