Más MálagaSe adjudica la redacción del proyecto de urbanización del...

Se adjudica la redacción del proyecto de urbanización del ecobarrio ‘Manzana Verde’

-

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Instituto Municipal de la Vivienda, IMV, ha propuesto a Estudio 7 Soluciones Integrales S.L como adjudicataria del servicio de consultoría para la redacción del proyecto de urbanización, geotécnico y dirección de obras de la fase 1 del ecobarrio ‘Manzana Verde’ por un importe de 107.180,59 euros y un plazo de ejecución de 3 meses.

Esta primera fase contempla espacios públicos libres interiores, la urbanización de los espacios perimetrales exteriores y su integración al entorno urbano.

En concreto, se centra en 5 parcelas con una superficie total de 24.237,32 m2, en las que se prevé la construcción de 5 nuevos edificios que albergarán 319 viviendas de protección oficial entre la barriada El Duende y el Polígono Industrial Ronda Exterior y en la creación de 11.087,5 m2 de zonas verdes, así como 1.320 m2 que se destinarán a equipamiento social.

LA MANZANA VERDE IMPULSA LA SOSTENIBILIDAD DE LA CIUDAD

La Manzana Verde es un ambicioso proyecto que pretende renovar la estructura urbanística de las ciudades y que nace como un proyecto piloto del programa europeo CAT-MED, liderado por Málaga, coordinado por el Observatorio de Medio Ambiente Urbano OMAU, la Gerencia Municipal de Urbanismo y el Instituto Municipal de la Vivienda.

Se trata de un nuevo tipo de planeamiento urbanístico que, de forma global e integral y unido a las referencias clásicas de la ordenación del suelo, incluye por derivación de la Agenda Urbana cuestiones relacionadas con la gestión de los recursos naturales, la eficiencia energética, la movilidad sostenible o la cohesión social.

Aparece en el proyecto de la Manzana Verde la combinación perfecta entre la ciudad mediterránea clásica – optimización del suelo urbano, complejidad de usos y funciones y proximidad de los servicios básicos – con la integración absoluta de las tecnologías propias de una Smart City. Así, se consigue convertir la ciudad en referente de una nueva forma de vivir, al tiempo que se trabaja por mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático.

 

Plantea un modelo de planeamiento territorial y edificación sostenible que permite la integración social con la aleación de espacios de uso residencial, comercial, terciario, de equipamiento comunitario y de zonas verdes. Todo ello, integrado a su vez con sistemas de eficiencia energética, ahorro en el consumo de agua, recuperación óptima de residuos y utilizando el I+D+i en beneficio de todos esos sistemas.

 

El impacto directo sobre la ciudad de Málaga será más de 115 millones de euros invertidos en mejoras del espacio y 963 viviendas nuevas, optimizadas para que las familias puedan vivir en armonía con el entorno, al tiempo que son eficientes energética y socialmente. Se trata de una cohesión territorial y social dentro de un ámbito reducido – una macro-manzana de 400 metros de lado – que es posible gracias a la diversidad de espacios personales, comerciales, mercantiles, sociales y de ocio. Además, el tráfico al interior de la manzana se encontrará restringido a los propios residentes y la disponibilidad de los servicios y equipamientos de movilidad urbana se encontrará facilitada en círculos de radio inferior a los 300 metros.

 

Por su parte, la segunda fase de la Manzana Verde se desarrollará dentro del polígono Industrial Ronda Exterior situado en el espacio comprendido entre las instalaciones de los Servicios Operativos Municipales y las actuales Instalaciones de la Empresa Municipal de Trasporte de Málaga, donde se prevé la construcción de 7 promociones con 644 nuevas viviendas.

 

El remodelado espacio urbano dispondrá además de una superficie comercial de 4.700 m2, una superficie para equipamiento social de 3.852 m2, equipamiento educativo de 12.042,47 m2 y una superficie para oficinas de 4.700 m2, que dinamizarán la actividad económica de la zona.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad