Málaga ActualidadSe aprueba la creación del Foro Estratégico Metropolitano 2030

Se aprueba la creación del Foro Estratégico Metropolitano 2030

-

l Patronato de la Fundación CIEDES ha aprobado el Plan de Actuación presentado por la Fundación para el año 2021 dividido en cuatro grandes áreas temáticas: la Planificación estratégica y participación; la Investigación y análisis de la realidad; el Intercambio de experiencias y conocimiento y la Divulgación e información a la ciudadanía.
La planificación estratégica será el eje central de su actividad con el impulso al Plan de Reactivación de Málaga frente a la pandemia y su engarce con la Estrategia Málaga 2020-2030. En el 2021 se impulsará un proceso de reflexión amplio, contando para ello dos grupos de trabajo: los grupos de prospectiva, que analizarán las lecciones aprendidas de la pandemia y propondrán estrategias y medidas para el apoyo a las transformaciones digital, económica, social y ecológica, y los grupos de proyectos estratégicos, para impulsar la ejecución de proyectos específicos de recuperación alineados con las fuentes de financiación europeas y nacionales.
En relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se continuará con la labor de sensibilización y localización de la Agenda 2030. Se constituirá el Foro Estratégico Metropolitano 2030, cuyo objetivo será crear sinergias entre municipios para el cumplimiento de los ODS. En este sentido, se continuará la colaboración con los ayuntamientos metropolitanos como Alhaurín de la Torre, Rincón de la Victoria y Benalmádena, y se lanzarán nuevas colaboraciones dentro y fuera de Málaga.

En el apartado de la Investigación y Análisis de la realidad, se continuarán elaborando estudios e informes sobre la evolución de Málaga y sus apuestas estratégicas, contando para ello con la colaboración Unicaja Banco y Fundación Bancaria Unicaja, para la edición del boletín «Málaga, Economía y Sociedad» que se ha convertido en una de las principales herramientas del Observatorio Estratégico Metropolitano. También cabe destacar la publicación de los Cuadernos del Plan Estratégico, publicaciones monográficas sobre aquellos campos más críticos en cada momento y que en 2021 analizarán los impactos de la pandemia.
El capítulo de intercambio de experiencias se centrará en el desarrollo de proyectos de cooperación internacional financiados por diversos programas europeos, como el proyecto MEISTER, cuyo objetivo es buscar nuevos modelos empresariales basados en la movilidad eléctrica. También se continuará con el trabajo que se realiza dentro de las redes internacionales de planes estratégicos como CIDEU, Ebrópolis o MEDCITIES. Así mismo, se mantendrá y ampliará la colaboración con la Universidad de Málaga y la Universidad Internacional de Andalucía a través de Cursos de Verano, Másteres y múltiples proyectos de investigación.
Finalmente, dentro de las actividades previstas en el punto de Divulgación e Información, se mantendrá la participación en jornadas, cursos y eventos de carácter regional, nacional, e internacional, virtual y presencial. Se hará especial hincapié en la sensibilización y divulgación de las Objetivos de Desarrollo Sostenible, tanto en Málaga como en toda la provincia, al tiempo de seguir difundiendo las actividades de la Fundación, tanto a través de la Página Web como de los Boletines informativos digitales.
ACTIVIDADES REALIZADAS
También se ha informado al Patronato de las principales actuaciones realizadas por la Fundación a lo largo del año 2020. Entre las mismas cabe destacar: la elaboración de un libro digital y soporte audiovisual sobre las acciones llevadas a cabo por los miembros del GEIC (Grupo de Estrategia Internacional Conjunta, del que CIEDES forma parte), para seguir atrayendo y reteniendo la inversión extranjera y la actividad empresarial en el periodo de la pandemia; el documento Estrategia de Acción Exterior Málaga 2030 en colaboración con el Área de Participación Ciudadana y Acción Exterior, para detectar cuál es la presencia de Málaga en el mundo; o la elaboración del Plan Estratégico de la ciudad de Almería; La Agenda urbana del Rincón de la Victoria; o el I Informe de Progreso de Alhaurín de la Torre sobre la implementación de la Agenda 2030.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad