Más noticiasSe presenta una Proposición No de Ley para un...

Se presenta una Proposición No de Ley para un cambio de las etiquetas de la DGT

-

Ecologistas en Acción lleva meses denunciando que los distintivos ambientales de la DGT no son un instrumento útil para diferenciar los vehículos según su potencial contaminador. Y lo hace porque hay sobrad a evidencia científica que afirma que la mayoría de los vehículos, y particularmente los diésel, emiten gases tóxicos muy por encima de lo que dicen tanto su homologación oficial como su etiqueta. Esto es debido a las grandes diferencias que existen entre los gases tóxicos medidos en condiciones de laboratorio en el ciclo NEDC (en el que se basan las etiquetas) y las emisiones reales.
La evidencia ha llevado a las autoridades europeas a cambiar los ciclos de homologación por los nuevos WLTP y RDE que entraron en vigor el pasado mes de septiembre. Sin embargo, los distintivos de la DGT, que se basan en esta homologación, siguen vigentes. Como consecuencia, vehículos diésel Euro 6 (matriculados a partir de 2015) se clasifican como C, poco contaminantes, a pesar de que sus emisiones reales son hasta 10 veces superiores a lo permitido.
Esta situación facilita que se genere publicidad engañosa, que afirma que estos vehículos no son contaminantes. También es un argumento utilizado en los concesionarios para continuar vendiendo vehículos diésel a pesar del cada vez mayor rechazo por parte de los consumidores.
Por otro lado, los distintivos son la herramienta que los ayuntamientos tienen a su disposición para determinar los vehículos que pueden acceder dentro de las Zonas de Bajas Emisiones, como Madrid Central, a pesar de los grandes fallos de diseño que presentan. La problemática ha sido ampliamente tratada en el informe de Ecologistas en Acción Mentiras vestidas de etiqueta.
Para corregir estas graves deficiencias, el grupo parlamentario confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha decidido presentar una Proposición No de Ley en este sentido, que será estudiada en la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados el próximo martes 20 de noviembre.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad