Más noticiasSe presenta una Proposición No de Ley para un...

Se presenta una Proposición No de Ley para un cambio de las etiquetas de la DGT

-

Ecologistas en Acción lleva meses denunciando que los distintivos ambientales de la DGT no son un instrumento útil para diferenciar los vehículos según su potencial contaminador. Y lo hace porque hay sobrad a evidencia científica que afirma que la mayoría de los vehículos, y particularmente los diésel, emiten gases tóxicos muy por encima de lo que dicen tanto su homologación oficial como su etiqueta. Esto es debido a las grandes diferencias que existen entre los gases tóxicos medidos en condiciones de laboratorio en el ciclo NEDC (en el que se basan las etiquetas) y las emisiones reales.
La evidencia ha llevado a las autoridades europeas a cambiar los ciclos de homologación por los nuevos WLTP y RDE que entraron en vigor el pasado mes de septiembre. Sin embargo, los distintivos de la DGT, que se basan en esta homologación, siguen vigentes. Como consecuencia, vehículos diésel Euro 6 (matriculados a partir de 2015) se clasifican como C, poco contaminantes, a pesar de que sus emisiones reales son hasta 10 veces superiores a lo permitido.
Esta situación facilita que se genere publicidad engañosa, que afirma que estos vehículos no son contaminantes. También es un argumento utilizado en los concesionarios para continuar vendiendo vehículos diésel a pesar del cada vez mayor rechazo por parte de los consumidores.
Por otro lado, los distintivos son la herramienta que los ayuntamientos tienen a su disposición para determinar los vehículos que pueden acceder dentro de las Zonas de Bajas Emisiones, como Madrid Central, a pesar de los grandes fallos de diseño que presentan. La problemática ha sido ampliamente tratada en el informe de Ecologistas en Acción Mentiras vestidas de etiqueta.
Para corregir estas graves deficiencias, el grupo parlamentario confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha decidido presentar una Proposición No de Ley en este sentido, que será estudiada en la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados el próximo martes 20 de noviembre.

Últimas noticias

Un libro como homenaje: Mara Torres publica «Recuérdame bailando» dedicado a su hermana fallecida

La periodista y escritora Mara Torres presentará el próximo 2 de abril su nuevo libro "Recuérdame bailando", una obra...

El Ayuntamiento de Estepona cierra 2024 con un superávit de 45,63 millones de euros

El Ayuntamiento de Estepona ha aprobado la liquidación del presupuesto de 2024 con un superávit de 45,63 millones de...

El Azkena Rock Festival anuncia su cartel completo para junio de 2025 en Vitoria-Gasteiz

El Azkena Rock Festival ha revelado la programación completa y la distribución por días de su 23ª edición, que...

Los alcaldes de la serranía acuerdan medidas ante el corte de la carretera Ronda-San Pedro

La carretera A-397 que conecta Ronda con San Pedro de Alcántara se encuentra completamente cerrada al tráfico, motivando una...

El Gobierno autoriza licitar por 35 millones de euros los cinco proyectos de la plataforma de la línea de alta velocidad Huelva-Sevilla

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la licitación por más de 35...

La enfermedad renal crónica, una amenaza silenciosa que afecta a 850 millones de personas en el mundo

Nueve de cada diez personas con enfermedad renal crónica (ERC) desconocen que la padecen. Este dato alarmante refleja la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad