VidaTurismoSeptiembre ha tenido una ocupación media del 87,11% y...

Septiembre ha tenido una ocupación media del 87,11% y una presencia internacional del 70%

-

Según la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) el mes de septiembre cierra con una ocupación del 87,11%, de los que el 70% corresponde a turistas internacionales.
“Una vez finalizada la temporada alta es el momento -como reza el lema del Día Mundial del Turismo este año- de repensar el turismo. Tenemos que hacer ese ejercicio entre todos los que formamos parte de este sector. Es cierto, y así lo demuestran los datos, que nuestro destino se ha recuperado, que la Costa del Sol vuelve a ser un destino preferente, pero no podemos tener solo en cuenta los datos de ocupación. Los hoteleros hemos tenido que hacer frente este año a numerosos problemas: tenemos dificultades para encontrar personal y las subidas de las materias primas y costes energéticos están dificultando la rentabilidad de muchos establecimientos de la Costa del Sol”, comenta el presidente de Aehcos, José Luque.
Según datos de AEHCOS, el balance trimestral (Jul-Sep) de la temporada alta, ha resultado una ocupación media en la provincia, los tres meses punteros del año del 87,16%, prácticamente 1,07 puntos porcentuales por encima del año 2019 en ese mismo tramo de meses, aún así, “hay zonas del interior de la provincia (Ronda, Antequera y Valle del Guadalhorce) que están necesitados de la recuperación de los mercados de larga distancia como son Estados Unidos, Japón, China, Corea del Sur, Canadá y otros para tener cifras previas a la pandemia, por lo que es vital conseguir conexiones aéreas directas con esos mercados” ha puntualizado el vicepresidente ejecutivo, Javier Hernández.
En el noveno mes del año podemos observar que hay zonas como Fuengirola (92,23%) o Torremolinos (90,69%) que se han comportado de una forma excepcional en la segunda quincena y en el tramo final de la temporada alta.
Previsiones futuras
En cuanto a los meses venideros, Aehcos prevé que durante el mes octubre la ocupación alcance el 75,56% (cinco puntos por encima de 2021 y aún lejos de 2019) y noviembre el 51,26% (seis por debajo con respecto al mismo periodo del año anterior).
En cuanto a los destinos más solicitados, en octubre destaca Torremolinos con una ocupación del 81,27%. Le siguen Fuengirola, Mijas, Málaga y Nerja que superan el 75% si las previsiones se cumplen.
La ocupación cae de manera considerable cara a noviembre, donde la capital y Fuengirola encabezan la demanda con un 65% por ciento. Otros como Marbella, Mijas o Estepona rozan la franja del 40%.
Si nos fijamos en la procedencia de los turistas, se espera que tanto para octubre como para noviembre se alcance un 75% de turismo internacional.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad