Actualidad MálagaSimposio Internacional Picasso y Rusia

Simposio Internacional Picasso y Rusia

-

En el marco de las exposiciones ‘Iliazd & Picasso. Páginas de arte y de vida’, de la Fundación Picasso, y ‘Olga Picasso’, del Museo Picasso Málaga, la Casa Natal y la Fundación General de la Universidad de Málaga han organizado para el mes de abril el primer programa ‘Picasso y Rusia’. Tiene el objetivo de analizar las relaciones culturales, artísticas y personales del pintor malagueño con Rusia y su gran influencia dentro de las vanguardias desarrolladas en ese país. En este influjo juega un papel fundamental la figura del coleccionista Serguéi Schukin, quien abrió las puertas de su palacio en 1910 para que los moscovitas pudieran observar las obras de los mejores pintores de la modernidad y la vanguardia parisinas.

El ciclo, el primero que se organiza de estas características, incluye el Simposio Internacional Picasso y Rusia, que se celebrará los días 25 y 26 de abril en la Colección del Museo Ruso y el Museo Picasso Málaga, y ofrecerá una panorámica desde la formación de las colecciones rusas con obras picassianas como el Pushkin o el Hermitage, a partir de las colecciones de Iván Morozov o el propio Schukin, hasta los discursos actuales en el Museo Estatal Ruso y otros espacios del país.

También se abordarán otros puntos de conexión, como la relación de Picasso con el editor Iliazd, el escritor Ilia Ehrenburg, la Unión Soviética y los Ballets Rusos de Diághiev, además de su esposa, Olga Khokhlova, a través de la cual retoma el interés por el alfabeto cirílico y otros aspectos de la cultura rusa.

El encuentro contará con la participación de especialistas internacionales como André-Marc Delocque-Fourcaud Chtchoukine, presidente de la Colección Schukin y nieto del coleccionista ruso Serguéi Schukin; Ilia Doronchenkov, de la Universidad Europea de San Petersburgo; Anna Klochkova y Souria Sadékova, del Museo Pushkin; Albert Kosténevich, conservador jefe de pintura europea moderna en el Museo del Hermitage; Alexander Borovsky, director del departamento de Arte Contemporáneo del Museo Estatal Ruso ; Alexey Boyko, metodólogo principal de la actividad educativa del Museo Estatal Ruso; José María Luna, director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Picasso y otros Equipamientos Museísticos y Culturales, y José Lebrero, director del Museo Picasso Málaga; Malén Gual, conservadora del Museu Picasso Barcelona; Alexander Prokopchuk, investigador de la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte, y el coleccionista privado Borís Fridman, además del catedrático de la Universidad de Málaga y director de la Cátedra Picasso, Eugenio Carmona.

Dentro del programa ‘Picasso y Rusia’, entre las actividades previas al simposio, se realizará un encuentro con Borís Fridman, comisario de la exposición ‘Picasso & Iliazd: páginas de arte y vida’, el viernes 5 de abril en la Fundación Picasso, donde además se proyectarán los ballets ‘El tren azul’ y ‘El sombrero de tres picos’ el miércoles 10 de abril. Para el viernes 12 del mismo mes, el Dúo Moreno Gistaín ofrecerá un concierto de música para piano en homenaje a Olga Khokhlova.

La inscripción es gratuita hasta completar aforo (150 plazas) y la asistencia será reconocida con 0.5 créditos ECTS.

El programa ‘Picasso y Rusia’ está organizado por la Fundación Picasso, Museo Casa Natal y la Fundación General de la Universidad de Málaga, con la colaboración del Museo Picasso Málaga y la Cátedra Picasso – Fundación Málaga.

 

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...