Málaga ActualidadSimposio Internacional Picasso y Rusia

Simposio Internacional Picasso y Rusia

-

En el marco de las exposiciones ‘Iliazd & Picasso. Páginas de arte y de vida’, de la Fundación Picasso, y ‘Olga Picasso’, del Museo Picasso Málaga, la Casa Natal y la Fundación General de la Universidad de Málaga han organizado para el mes de abril el primer programa ‘Picasso y Rusia’. Tiene el objetivo de analizar las relaciones culturales, artísticas y personales del pintor malagueño con Rusia y su gran influencia dentro de las vanguardias desarrolladas en ese país. En este influjo juega un papel fundamental la figura del coleccionista Serguéi Schukin, quien abrió las puertas de su palacio en 1910 para que los moscovitas pudieran observar las obras de los mejores pintores de la modernidad y la vanguardia parisinas.

El ciclo, el primero que se organiza de estas características, incluye el Simposio Internacional Picasso y Rusia, que se celebrará los días 25 y 26 de abril en la Colección del Museo Ruso y el Museo Picasso Málaga, y ofrecerá una panorámica desde la formación de las colecciones rusas con obras picassianas como el Pushkin o el Hermitage, a partir de las colecciones de Iván Morozov o el propio Schukin, hasta los discursos actuales en el Museo Estatal Ruso y otros espacios del país.

También se abordarán otros puntos de conexión, como la relación de Picasso con el editor Iliazd, el escritor Ilia Ehrenburg, la Unión Soviética y los Ballets Rusos de Diághiev, además de su esposa, Olga Khokhlova, a través de la cual retoma el interés por el alfabeto cirílico y otros aspectos de la cultura rusa.

El encuentro contará con la participación de especialistas internacionales como André-Marc Delocque-Fourcaud Chtchoukine, presidente de la Colección Schukin y nieto del coleccionista ruso Serguéi Schukin; Ilia Doronchenkov, de la Universidad Europea de San Petersburgo; Anna Klochkova y Souria Sadékova, del Museo Pushkin; Albert Kosténevich, conservador jefe de pintura europea moderna en el Museo del Hermitage; Alexander Borovsky, director del departamento de Arte Contemporáneo del Museo Estatal Ruso ; Alexey Boyko, metodólogo principal de la actividad educativa del Museo Estatal Ruso; José María Luna, director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Picasso y otros Equipamientos Museísticos y Culturales, y José Lebrero, director del Museo Picasso Málaga; Malén Gual, conservadora del Museu Picasso Barcelona; Alexander Prokopchuk, investigador de la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte, y el coleccionista privado Borís Fridman, además del catedrático de la Universidad de Málaga y director de la Cátedra Picasso, Eugenio Carmona.

Dentro del programa ‘Picasso y Rusia’, entre las actividades previas al simposio, se realizará un encuentro con Borís Fridman, comisario de la exposición ‘Picasso & Iliazd: páginas de arte y vida’, el viernes 5 de abril en la Fundación Picasso, donde además se proyectarán los ballets ‘El tren azul’ y ‘El sombrero de tres picos’ el miércoles 10 de abril. Para el viernes 12 del mismo mes, el Dúo Moreno Gistaín ofrecerá un concierto de música para piano en homenaje a Olga Khokhlova.

La inscripción es gratuita hasta completar aforo (150 plazas) y la asistencia será reconocida con 0.5 créditos ECTS.

El programa ‘Picasso y Rusia’ está organizado por la Fundación Picasso, Museo Casa Natal y la Fundación General de la Universidad de Málaga, con la colaboración del Museo Picasso Málaga y la Cátedra Picasso – Fundación Málaga.

 

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad