VidaTecnologíaUn doctorando de la UMA consigue un premio en...

Un doctorando de la UMA consigue un premio en un concurso europeo por un proyecto innovador sobre fotónica

-

Abdelfettah Hadij El Houati, estudiante de Doctorado de la de la E.T.S. de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Málaga, ha sido galardonado con el segundo premio del concurso internacional “Silicon Photonics PhD Student Contest 2021”, organizado a nivel europeo por el gigante tecnológico Huawei.

Este certamen reconoce trabajos innovadores de investigación en el ámbito de la fotónica integrada de silicio.

El trabajo galardonado se titula “High-efficiency conversion from waveguide mode to an on-chip beam using a metamaterial engineered Bragg deflector” y presenta una técnica novedosa para optimizar la eficiencia de una familia de componentes fotónicos llamados deflectores.

El éxito de esta investigación se fundamenta en una comprensión profunda de los principios físicos de la técnica propuesta, así como del desarrollo de una ingeniería de calidad que ha permitido conseguir una eficiencia de funcionamiento sin precedentes para estos componentes.

Estos dispositivos deflectores son de aplicación a corto plazo y permitirán avances significativos en aplicaciones tan variadas como la navegación de vehículos autónomos mediante la tecnología LIDAR, o las interconexiones en centros de datos mediante el desarrollo de transceptores de alta capacidad basados en multiplexación por longitud de onda.

La tesis doctoral del estudiante ha dado lugar a tres artículos de investigación en revistas científicas de prestigio. También ha sido presentada en cuatro congresos de ámbito nacional e internacional. Además, debido a sus importantes aplicaciones prácticas, parte del trabajo realizado ha sido protegido mediante una patente de invención en cuya transferencia industrial se está trabajando.

Este premio se suma a una amplia lista de reconocimientos y méritos que reconoce la excelente labor investigadora en el ámbito de la fotónica que desarrolla el grupo Photonics & RF de la UMA, dirigido por el catedrático Iñigo Molina. Este grupo está a la vanguardia mundial en el ámbito de la fotónica integrada de silicio y ha colaborado intensamente con instituciones de reconocido prestigio mundial, como pueden ser el National Research Council canadiense, la universidad de Southampton o el instituto Heinrich Hertz (HHI) del Fraunhofer Institute de Berlín.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad