Málaga ActualidadUn Nabucco ambientado en la Siria actual abre la...

Un Nabucco ambientado en la Siria actual abre la XXVIII Temporada Lírica

-

El estreno de una puesta en escena de Nabucco ambientada en la Siria actual, en las ruinas de la antigua ciudad romana de Palmira, abre este fin de semana la XXVIII Temporada Lírica del Teatro Cervantes de Málaga. Los directores de escena Ignacio García y David Martel muestran así, desde el lado de los vencidos, las consecuencias sobre los más débiles de las luchas por el poder, con la intolerancia religiosa como marco y la propaganda ideológica y la guerra como herramientas. El barítono Luis Cansino en el rol de ‘Nabucco’, la soprano Maribel Ortega como ‘Abigaille’, la mezzo Mali Corbacho como ‘Fenena’, el bajo José Antonio García en el papel de ‘Zaccaria’, el tenor Javier Agulló como ‘Ismaele’ y el bajo Ángel Rodríguez caracterizado como ‘Gran imán’ ocupan los roles principales del montaje, una producción musical del coliseo malagueño y escénica de Producciones Telón.

La Orquesta Filarmónica de Málaga y el Coro de Ópera de Málaga, con Arturo Díez Boscovich en el atril y Salvador Vázquez conjuntando las voces, completan el reparto musical de la obra que Giuseppe Verdi estrenó en la Scala milanesa en 1842 y que contiene entre otras irresistibles melodías el celebérrimo ‘Va, pensiero’, un coro que es pura historia de la unificación italiana. Además de los solistas citados, actúan en roles secundarios dos cantantes del Coro de Ópera, el tenor Jesús Gómez en el papel de ‘Abdallo’ y la soprano Olga Bykova como ‘Anna’. La escenografía de Alejandro Contreras, que está ya ajustándose en las tablas del Cervantes, y el vestuario diseñado por Ana Ramos ayudan a García y Martel a su adaptación a la actualidad de la trama del libreto de Temistocle Solera, que recoge la historia bíblica de la cautividad de Babilonia.

Apenas quedan entradas para las funciones del viernes 30 de septiembre y domingo 2 de octubre de Nabucco (21.00 y 19.00 horas, de 18 a 54 euros), anunció esta mañana Juan Antonio Vigar, director de los teatros municipales de Málaga, pero los melómanos que no puedan contemplar el estreno de este montaje en todo su esplendor podrán acercarse al ensayo previo. Como medida de fomento de la lírica en Málaga, y con carácter excepcional, el Teatro Cervantes invitará al público a asistir gratuitamente al ensayo general del miércoles 28 (21.00 horas). Las personas interesadas podrán retirar las invitaciones, un máximo de dos por cabeza, en las taquillas del coliseo desde mañana martes 27.

Nabucco es la primera cita de una Temporada Lírica que si bien es de transición ya contiene indicios de por dónde estarán encaminadas las siguientes convocatorias. Un recital lírico de Ainhoa Arteta y José Bros programado fuera de abono, la puesta en escena de Tosca y la Antología de la Zarzuela cuya presidencia de honor ostenta Plácido Domingo cierran el programa en esta XXVIII edición.

El resto de la XXVIII Temporada Lírica

El pianista Marco Evangelisti acompañará a Arteta y Bros el domingo 6 de noviembre en la lectura de piezas de Puccini, Cilea, Sorozábal, Penella y Barbieri en un concierto fuera de abono. La soprano guipuzcoana, una cantante aclamada en teatros de ópera y salas de concierto del prestigio del Musikverein de Viena, el Carnegie Hall y el Metropolitan de New York, la Scala de Milán, la Ópera de San Francisco o la Arena de Verona, compartirá escena con el barcelonés, un tenor que ha ampliado fronteras desde su maestría en el belcanto romántico hasta sus incursiones en la ópera francesa y verdiana, el repertorio de concierto y el oratorio.

La siguiente parada de la XXVIII Temporada recala en las aguas del mejor Puccini. Tosca, el retorno a la más pura tragedia y el más afinado verismo del autor de Turandot o La bohème, nos llega en una producción de Ópera 2001 en la que participa la malagueña Escolanía Santa María de la Victoria. Melanie Moussay, Michelle Francis Cook, David Baños, Eduardo Sandoval, Giulio Boschetti, Paolo Ruggiero y Tihomir Androlov son los solistas previstos para las representaciones de Málaga, anotadas los días 25 y 26 de febrero de 2017.

Preludios, romanzas y dúos de El barberillo de Lavapiés, La Gran Vía, Pan y toros, La verbena de la Paloma, La Revoltosa, Marina o La Dolores, entre otros títulos, son el armazón de la Antología de la Zarzuela. El considerado mejor espectáculo lírico español de todos los tiempos, en escena desde 1965, se verá y escuchará en el Teatro Cervantes el 24 y el 25 de junio de 2017. La Orquesta Filarmónica de Málaga, el Coro de Ópera de Málaga, el Ballet Español, la dirección de escena de Jesús Peñas y la musical de Pascual Osa contribuirán a un cierre de ciclo lírico marcado por una evocadora y genuinamente ibérica unión de música, movimiento y colorista vestuario.

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad