Noticias MálagaUnidas Podemos reclama la suspensión de la venta de...

Unidas Podemos reclama la suspensión de la venta de los terrenos de Repsol a un fondo buitre norteamericano

-

Ramos: “No queremos ni más rascacielos ni más fondos buitres en Málaga. Por más que el alcalde, Francisco de la Torre (PP), se empeñe lo que Málaga necesita es un gran bosque urbano, como demanda la ciudadanía y aconseja la emergencia climática”

El grupo municipal de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Málaga ha registrado una iniciativa ante la Comisión Plenaria de Urbanismo para que se acuerde “la suspensión del proceso de enajenación de los terrenos que ocupaban las instalaciones de Repsol, ante los incumplimientos del convenio urbanístico, los cambios sustanciales respecto al PGOU, las numerosas objeciones legales, los fundados indicios de que van a acabar en condiciones muy desfavorables para las arcas municipales en manos de un fondo buitre norteamericano y la falta de idoneidad del proyecto, ya que lo que necesita la zona es un gran bosque urbano, no más rascacielos y grandes superficies comerciales”.

La concejala de Unidas Podemos por Málaga (UPporMálaga), Remedios Ramos, demanda que “se consolide en estos terrenos un gran bosque urbano, es lo que necesita esta zona de la carretera de Cádiz, como viene reclamando desde hace años la plataforma ciudadana. Pero los planes del alcalde, Francisco de la Torre (PP), son otros y pasan por crear un bosque de rascacielos. Estamos en contra de la operación especulativa que el alcalde ya ha iniciado, mediante la que pretende vender los suelos, que se valoraron inicialmente en más de 70 millones, por poco más de 40 millones”.

Ramos desvela que “ya se está tejiendo la maraña de esta operación de especulación urbanística a gran escala, hemos podido conocer el interés del fondo buitre norteamericano, Castlelake, radicado en Minnesota, en obtener los terrenos. Se está tejiendo un traje a medida para que se quede con los suelos, pero no queremos rascacielos ni fondos buitres, lo que Málaga necesita es un bosque urbano, como viene demandando la ciudadanía y aconseja la emergencia climática”.

La concejala portavoz de UPporMálaga, Paqui Macías, remarca que “más torres de hormigón no son necesarias ni aportan nada, lo que Málaga precisa son más zonas verdes y un gran bosque urbano en estos terrenos, mucho más si queremos aspirar a ser la sede de la Expo 2027 sobre ciudades sostenibles”.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...