Noticias MálagaUnidas Podemos reclama la suspensión de la venta de...

Unidas Podemos reclama la suspensión de la venta de los terrenos de Repsol a un fondo buitre norteamericano

-

Ramos: “No queremos ni más rascacielos ni más fondos buitres en Málaga. Por más que el alcalde, Francisco de la Torre (PP), se empeñe lo que Málaga necesita es un gran bosque urbano, como demanda la ciudadanía y aconseja la emergencia climática”

El grupo municipal de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Málaga ha registrado una iniciativa ante la Comisión Plenaria de Urbanismo para que se acuerde “la suspensión del proceso de enajenación de los terrenos que ocupaban las instalaciones de Repsol, ante los incumplimientos del convenio urbanístico, los cambios sustanciales respecto al PGOU, las numerosas objeciones legales, los fundados indicios de que van a acabar en condiciones muy desfavorables para las arcas municipales en manos de un fondo buitre norteamericano y la falta de idoneidad del proyecto, ya que lo que necesita la zona es un gran bosque urbano, no más rascacielos y grandes superficies comerciales”.

La concejala de Unidas Podemos por Málaga (UPporMálaga), Remedios Ramos, demanda que “se consolide en estos terrenos un gran bosque urbano, es lo que necesita esta zona de la carretera de Cádiz, como viene reclamando desde hace años la plataforma ciudadana. Pero los planes del alcalde, Francisco de la Torre (PP), son otros y pasan por crear un bosque de rascacielos. Estamos en contra de la operación especulativa que el alcalde ya ha iniciado, mediante la que pretende vender los suelos, que se valoraron inicialmente en más de 70 millones, por poco más de 40 millones”.

Ramos desvela que “ya se está tejiendo la maraña de esta operación de especulación urbanística a gran escala, hemos podido conocer el interés del fondo buitre norteamericano, Castlelake, radicado en Minnesota, en obtener los terrenos. Se está tejiendo un traje a medida para que se quede con los suelos, pero no queremos rascacielos ni fondos buitres, lo que Málaga necesita es un bosque urbano, como viene demandando la ciudadanía y aconseja la emergencia climática”.

La concejala portavoz de UPporMálaga, Paqui Macías, remarca que “más torres de hormigón no son necesarias ni aportan nada, lo que Málaga precisa son más zonas verdes y un gran bosque urbano en estos terrenos, mucho más si queremos aspirar a ser la sede de la Expo 2027 sobre ciudades sostenibles”.

Últimas noticias

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...