Actualidad MálagaValoración de los empresarios a los datos de Empleo

Valoración de los empresarios a los datos de Empleo

-

Los datos difundidos hoy por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) referidos a las cifras de paro, reflejan un descenso del número de desempleados en Málaga durante el mes de julio, y arrojan igualmente un balance favorable en la perspectiva interanual.

Según el SAE, durante el pasado mes se produjo un decremento de 2.348 personas en relación al mes anterior, con lo que actualmente se registran 139.015 parados en Málaga, la cifra más baja desde diciembre de 2008.

Respecto a la comparativa interanual, la diferencia entre julio de 2018 y el mismo periodo del año anterior es de 4.555 desempleados menos (-3,17%).

En el conjunto de Andalucía, también disminuye el número de personas demandantes de empleo (-5.534).

En el ámbito nacional, en consonancia con la dinámica provincial y autonómica, se contabilizan 27.141 personas menos en situación de desempleo.

Por otro lado, a cierre de julio había firmados en Málaga un total de 76.570 nuevos contratos, de los que 5.526 (un 7,21%) fueron indefinidos, un 36,34% más que en el mismo mes del pasado año.

En el periodo analizado, el paro ha disminuido en la provincia en todos los sectores (salvo en construcción)especialmente en Servicios y Sin Empleo Anterior – en ambos casos puede explicarse por la realización de contratos propios de la temporada turística estival-.

En la perspectiva interanual, como se refleja, las cifras también son favorables para Málaga, si bien el descenso es menos acusado que en ejercicios anteriores.

Para continuar en esta senda de mejora, y sin olvidar que aún ostentamos cifras importantes de desempleo, CEM considera fundamental apostar por aquellas iniciativas orientadas a garantizar que las actividades productivas se sostengan en el tiempo y no se asocien a elementos estacionales, muy especialmente para el sector Servicios, principal pilar del empleo en Málaga

Nuestro reto más urgente sigue siendo la creación de puestos de trabajo, como pilar de crecimiento y consolidación para nuestra provincia. Para ello, es fundamental que se propicie el estímulo de la actividad empresarial y el flujo crediticio, las inversiones productivas, las políticas activas de empleo, la formación continua y, en definitiva, la dinamización del mercado laboral.

Últimas noticias

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...