Málaga ActualidadViviendas Turísticas de Andalucía recurre la tasa de basura...

Viviendas Turísticas de Andalucía recurre la tasa de basura del Ayuntamiento de Málaga

-

La Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA) ha interpuesto recurso contencioso-administrativo contra la modificación de la tasa por la recogida de basuras de actividades económicas, aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Málaga el pasado 27 de septiembre, ya que supone aumentar la carga impositiva a los apartamentos con fines turísticos, los cuales ya tributan por el concepto de basura a través del Impuesto de Bienes Inmuebles.    

La organización, que representa en Andalucía al sector de las viviendas turísticas,  ha recurrido el acuerdo del Ayuntamiento malagueño por  incluir en la modificación de la ordenanza de recogida de basuras de actividades económicas a este tipo de apartamentos cuando la realidad es que no se encuentran en dicha calificación de “actividad económica” sino de “finalidad residencial”, lo que supone tanto un agravio como una vulneración de derechos para sus propietarios.    

La Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía ha subrayado, entre sus alegaciones jurídicas, que el acuerdo del Consistorio de Málaga produce un quebrantamiento de los principios de seguridad jurídica, capacidad, proporcionalidad e igualdad en la actuación administrativa, además de no quedar justificado en el informe económico-financiero municipal que el importe de la tasa ahora modificada se corresponda con el coste real de los servicios en viviendas turísticas ya que no generan más volumen de basuras y residuos sólidos que cualquier vivienda de uso propio.  

AVVA lamenta haber tenido que recurrir a la vía judicial para proteger los derechos de aquéllos que legítimamente han decidido poner en alquilar sus viviendas con fines turísticos, cumpliendo con todos los requisitos normativos, de dotaciones y tributarios que les corresponden, y de acuerdo al Registro de Turismo de Andalucía en que se encuentran inscritas. 

El presidente de AVVA, Carlos Pérez-Lanzac, ha declarado que “no nos ha quedado más opción que acudir a la Justicia ante una iniciativa de mero afán recaudatorio y  no ajustada a Derecho ya que califica como actividad económica a las viviendas turísticas cuando no lo son, como ya han sentenciado varios tribunales de Justicia, que provoca un agravio comparativo con otras modalidades de alquiler de corta temporada y sin contar, además, con métricas que demuestren que sea cierto que el residente turístico genera mayor basura que un vecino  convencional”.

Pérez-Lanzac ha subrayado que “desde la asociación tendemos la mano al Ayuntamiento para que, como nos hubiera gustado en este caso, las medidas que se adopten cuenten con el sector y así contribuir de forma consensuada a  dotar de seguridad jurídica, de estabilidad normativa y garantías de calidad de servicio, no sólo a los cientos de propietarios de viviendas turísticas que hay en Málaga sino también a sus usuarios, visitantes de esta ciudad, a sus comerciantes, a sus hosteleros y, en general, al resto de ciudadanos malagueños que, de una forma u otra, se ven beneficiados por su funcionamiento”.  

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad