Málaga ActualidadViviendas Turísticas de Andalucía traslada su aportación al sector...

Viviendas Turísticas de Andalucía traslada su aportación al sector a la delegada de Turismo en Málaga

-

El presidente de la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA), Carlos Pérez-Lanzac, ha mantenido una reunión con la delegada de Turismo de la Junta de Andalucía en Málaga, Nuria Rodríguez, con objeto de trasladarle las aportaciones de las empresas, profesionales y propietarios de viviendas turísticas al conjunto del sector turístico a la vez que mostrarle “nuestra total disposición para trabajar de forma conjunta en la mejora de la oferta reglada para contribuir a crear un turismo de calidad en beneficio de usuarios y sociedad en general”.

El presidente de la organización que representa en Andalucía al sector de las viviendas turísticas ha subrayado el esfuerzo común de AVVA, la Administración regional y las empresas de gestión de viviendas turísticas “por erradicar la oferta no reglada de viviendas con fines turísticos, lo que ha llevado a contar actualmente con un servicio de alojamiento dotado de seguridad y garantías no sólo para el turista sino también para el resto de la comunidad relacionado con ellas”.

Para AVVA, la reunión mantenida con la delegada de Turismo de la Junta de Andalucía en Málaga “tiene una significación muy importante pues tanto la capital como la provincia malagueña concentran más del 60 por ciento de las viviendas turísticas con que cuenta Andalucía, con una oferta a nivel provincial de 30.200 viviendas y  151.000 plazas de alojamiento.

A la vez, el presidente de AVVA ha detallado a la delegada de Turismo las aportaciones que las viviendas turísticas realizan al sector turístico y de la vivienda, entre las que ha destacado la desestacionalización y desconcentración 

del turismo en áreas saturadas y su fomento en zonas sin alojamientos tradicionales,  el incremento de la accesibilidad a turistas con un nuevo perfil de demanda, la contribución a un uso eficiente del parque inmobiliario y segundas residencias, así como el impulso a la rehabilitación de edificios en los centros históricos, además de contribuir a la generación de empleo directo e indirecto para el conjunto de servicios asociados al turismo.     

            Igualmente, Pérez-Lanzac ha trasladado a la delegada de Turismo su propuesta de crear un Observatorio Andaluz de Viviendas con Fines Turísticos con el objetivo de disponer con detalle de las métricas de situación, evolución e impacto económico de las viviendas turísticas en la región.  

 Para finalizar, el presidente de AVVA ha insistido en la necesidad de “mantener con la Administración andaluza una relación fluida y permanente de manera que el sector de las viviendas turísticas pueda aportar toda su colaboración en la planificación turística regional para mantener, junto al resto de operadores de alojamientos, el turismo de calidad y excelencia que todos queremos para Andalucía”.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad