Actualidad MálagaXII Edición de la Semana de Formación Erasmus+

XII Edición de la Semana de Formación Erasmus+

-

La segunda edición de la XII Edición de la Semana de Formación Erasmus+ (Erasmus+ Staff Training Week) de la Universidad de Málaga, organizada por el Vicerrectorado de Movilidad y Cooperación Internacional, a través del UMA International HUB, comienza hoy y se celebrará hasta el 12 de mayo.
El Rectorado ha acogido la inauguración de este evento, en un acto que ha estado presidido por el vicerrector de Estudios, Ernesto Pimentel, acompañado por la vicerrectora adjunta de Movilidad Internacional, Elidia Beatriz Blázquez; el vicerrector adjunto de Cooperación Internacional, José Jesús Delgado, y la directora del UMA International Hub, Miriam Seghiri. Todos ellos han dado la bienvenida a los participantes y les han agradecido que hayan elegido la Universidad de Málaga para completar su formación.
En esta ocasión la UMA recibe a 49 participantes pertenecientes al personal académico y de administración de 42 instituciones que provienen de 32 países, con una amplia representación de: Alemania, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Chipre, Croacia, Escocia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Inglaterra, Italia, Jordania, Kosovo, Letonia, Lituania, Marruecos, Namibia, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Serbia, Sudáfrica, Suecia, Turquía y Uruguay.
Durante estos cuatro días de formación los participantes asistirán a charlas y talleres impartidos por el personal de la UMA, donde podrán conocer de primera mano los servicios de Información, Relaciones Internacionales, Deportes, Biblioteca General, Cultura, Igualdad y Acción Social de la Universidad de Málaga. También participarán los Vicerrectorados de Smart Campus y de Empresa, Territorio y Transformación Digital.
A lo largo de esta semana de formación se llevarán a cabo una serie de actividades culturales complementarias a la formación general, entre ellas, un tour guiado por las instalaciones de la Universidad de Málaga y por el centro histórico de la ciudad, una visita al museo Picasso, además de dos talleres, uno de flamenco y otro de cocina andaluza, donde los asistentes podrán disfrutar de algunos platos típicos de la región.
Desde que comenzó a celebrarse esta semana de formación, la UMA ha recibido a más de 500 miembros de 150 instituciones procedentes de alrededor de 90 países de todo el mundo.

Últimas noticias

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...