Málaga Actualidad8 millones de euros para la conservación viaria de...

8 millones de euros para la conservación viaria de la ciudad

-

La Gerencia Municipal de Urbanismo ha adjudicado el nuevo Plan de Conservación Viaria de la Ciudad de Málaga dotado de 8.000.000 euros (IVA incluido) a la UTE formada por Masfalt-Sando, por el plazo de dos años, prorrogable por el mismo periodo, y que contará en el momento punta de actividad con casi 100 personas entre personal técnico y administrativo, y personal de inspección y reparación del viario

Este servicio de renovación urbana ha sido adjudicado a dicha UTE tras realizar ésta una baja 26,93% al cuadro de precios, lo que supondrá que se realizarán más unidades de obra, además de haber presentado las 3 mejoras previstas en el pliego de condiciones técnicas.

Así, las actuaciones recogidas en este Plan tienen como objeto velar por el mantenimiento y conservación de los firmes y pavimentos de las vías públicas, vías de alta intensidad, mobiliario urbano (barandillas, papeleras y bancos), viales internos de los parques urbanos y espacios libres, así como los elementos de contención (muros, taludes, etc.) de los 11 distritos de la ciudad.

Los objetivos son los siguientes: conservar el patrimonio de pavimentos y firmes urbanos; mejorar la seguridad y calidad en el entorno urbano; dar respuesta inmediata a las necesidades que así lo requieran; y minimizar el coste global de mantenimiento para la ciudad. Todo ello, de cara a erradicar riesgos, eliminar barreras urbanísticas y mejorar la calidad y seguridad de los viales.

TRABAJOS A REALIZAR

Por su parte, los trabajos a realizar por la adjudicataria se basan en la implantación de un sistema informático de la gestión de la conservación; en el desarrollo y mantenimiento del inventario de la totalidad de los pavimentos y elementos urbanos de la ciudad; la inspección periódica del estado de los pavimentos; la ejecución de obras de mejoras en vías públicas, muros de contención, mobiliario urbano, etc.; operaciones de conservación, que incluirá los firmes y pavimentos de las vías públicas, viales internos de los parques urbanos y espacios libres. Además, se incluyen los elementos de contención, así como todos aquellos que impidan el correcto uso de las zonas de tráfico tanto peatonal como de vehículos, o que por cualquier circunstancia puedan suponer un peligro; y servicio de retén.

 

Con respecto a las actuaciones incluidas en el servicio relacionadas con la conservación de vías de alta intensidad, las intervenciones se basan en operaciones de vigilancia, mantenimiento y reposición puntual de las vías catalogadas como de alta densidad de tráfico o de especial interés por su ubicación estratégica en la movilidad urbana; operaciones de conservación ordinaria como por ejemplo limpieza de cunetas, pasos inferiores y limpiezas laterales de zonas adyacentes a la calzada; y operaciones de mejora de pavimentación, señalización y de los elementos que contienen las vías, como por ejemplo las barreras de seguridad.

Asimismo, entre las mejoras incluidas por la UTE, y previstas en el pliego de condiciones de la licitación, se encuentran la construcción de una nave industrial de 1.000 m2 en una parcela de propiedad municipal situada en el polígono Guadalhorce para el almacenaje del material de construcción y para el equipo administrativo; la reparación y refuerzo del vallado perimetral de la parcela, así como la ejecución de la entrada a la misma; y la ejecución de una nueva red de alumbrado para la mejora de la iluminación y seguridad de la parcela. 

 

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad