Málaga Actualidad800 personas podrán participar en las rutas senderistas que...

800 personas podrán participar en las rutas senderistas que organiza la Diputación esta primavera

-

Unas 800 personas podrán participar en las visitas interpretativas por la Gran Senda de Málaga que organiza la Diputación de Málaga durante la primavera. Los recorridos se desarrollarán los domingos 2 y 23 de abril y 7 y 21 de mayo, y se han organizado cuatro rutas diferentes, que se repetirán en cuatro ocasiones y que serán de interés para los aficionados al senderismo y a la naturaleza.

Los senderos que se recorrerán serán: Ruta Fray Leopoldo (Jimera de Líbar-Atajate-Alpandeire), Casares-Estepona, Alcaucín-Periana y El Chorro-Valle Abdalajís por Monte Huma.

La inscripción, que es gratuita, debe realizarse a través de la web http://www.gransendademalaga.es/es/4264/actividades , y podrá hacerse desde las 22,00 horas del domingo anterior a la realización de la actividad.

La diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio de la Diputación de Málaga, Marina Bravo, ha presentado las rutas que se realizarán este año, junto al delegado provincial de la Federación Andaluza de Montañismo, Antonio Calderón, quienes han coincidido en comentar que se trata de recorridos por parajes que van a permitir disfrutar a todos los participantes.

Respecto a las rutas de este año, Marina Bravo ha destacado que este ciclo de primavera ofrece “rutas con interpretaciones ambientales y ornitológicas a cargo de monitores como valor añadido para disfrutar del medio y de la provincia en la que nos encontramos”. Ha comentado que se trata de rutas “exigentes”, sobre medios naturales muy variados, que reflejan muy bien la heterogeneidad de la provincia.

Código de ‘Gran senderista’
Bravo ha explicado que, para poder realizar la inscripción, es necesario obtener el código de ‘Gran senderista’, que puede obtenerse a través del siguiente sitio web: http://www.gransendademalaga.es/es/5780/credencial . Este código ha de añadirse a los datos personales a la hora de la inscripción.

Las salidas se realizarán desde la puerta de la Diputación, en calle Pacífico, 54, kilómetro 0 de la Gran Senda de Málaga, a las 8,00 horas, debiendo estar 15 minutos antes. Las personas interesadas en participar deben tener más de 14 años y no está permitido llevar mascotas.

Por su lado, Antonio Calderón ha indicado que es muy interesante la formación ambiental y ornitológica que se ofrece a los senderistas. “Hay una variedad de rutas que incluyen ecosistemas y parajes medioambientales muy variados, que todos los participantes van a disfrutar”.

Datos de las rutas
• Ruta Fray Leopoldo (Jimera de Líbar-Atajate-Alpandeire)
GR-249 GR-141 – Interpretación medioambiental
Longitud: 12,5 kilómetros / Recorrido: lineal
Duración aproximada: 5 horas / Dificultad técnica: media

• Casares-Estepona
Etapa 29 GSM – Interpretación ornitológica
Longitud: 25 kilómetros / Recorrido: lineal
Duración aproximada: 8 horas / Dificultad técnica: alta

• Alcaucín-Periana
Etapa 8 GSM – Interpretación medioambiental
Longitud: 9 kilómetros / Recorrido: lineal
Duración aproximada: 4 horas / Dificultad técnica: media

• El Chorro-Valle Abdalajís por Monte Huma
GSM – Interpretación medioambiental
Longitud: 15 kilómetros / Recorrido: lineal
Duración aproximada: 6 horas / Dificultad técnica: alta

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad