Actualidad MálagaEl SAS reconoce mediante Resolución contagio de Hepatitis C,...

El SAS reconoce mediante Resolución contagio de Hepatitis C, a un paciente fallecido en el Hospital Carlos Haya, e indemniza con solo 4.000 Euros a su familia

-

Los Servicios Jurídicos de la Asociación ‘El Defensor del Paciente’ en Málaga, a través del Abogado D. Francisco Damián Vázquez Jiménez, presentaron una reclamación patrimonial contra el Servicio Andaluz de Salud en nombre de la mujer e hijos de un paciente fallecido y que fue contagiado de hepatitis.

Se consideraba que existía una negligencia médica en el Hospital Carlos Haya (Málaga), porque no se llevaron a cabo las conductas necesarias para evitar la aparición del brote de VHC (virus hepatitis C) que provocó el fallecimiento de D. Juan Antonio, al igual que la afección de otros dos pacientes, uno de ellos igualmente fallecido tras el contagio, siendo todos los pacientes ingresados durante los meses de Marzo a Mayo del 2013, dado que no se han cumplido con las medidas tendentes a evitar el riesgo de aparición de dicha infección y prevenir la transmisión de dicho virus así como del control del mismo, o en el caso que se hayan adoptado no han sido suficientes para evitar un contagio de varios pacientes (infección nosocomial en medio hospitalario).

El Abogado, D. Damián Vázquez, expuso en el escrito de reclamación que la infección por VHC provocó un notable empeoramiento de la patología del paciente, además de haber sufrido una enorme demora en serle diagnosticada dicha grave infección y en aplicarle un correcto tratamiento, ya que no es hasta el día 10-12-13 cuando viene a confirmarse la positividad al virus de Hepatitis C. Entonces el paciente ingresó con los primeros síntomas en el mes de Abril de 2013, habiendo sido durante su primer ingreso hospitalario, provocando finalmente el fallecimiento del mismo el 4 de Febrero de 2014.

Tras una investigación se comprobó que había sido sometido a diversas transfusiones de sangre y tratamientos durante la estancia hospitalaria comprendida entre el 18/02/2013 y 08/04/2013. Incluso el Dictamen Médico del Servicio de Aseguramiento y Riesgos del SAS, reconoce haberse producido dicho brote hospitalario en tres pacientes, coincidiendo que “todos ellos presentan antecedente de enfermedad hematológica y haber estado ingresados en la planta 6 de este hospital entre la segunda quincena de febrero y primera de mayo de 2013, y el diagnóstico es de HEPATITIS C genotipo 1 a”.

Tras hacer alusión a la investigación y estudios realizados por parte del grupo operativo de seguimiento del brote del Servicio de Medicina Preventiva, se llega a la conclusión de que: “Se ha producido un posible brote por exposición al virus de la Hepatitis C en la planta de Hematología del Hospital Regional de Málaga”. Igualmente, el estudio concluye que “Los posibles mecanismos de transmisión pueden haber sido los siguientes (una vez descartada la transmisión por transfusión de sangre o por el personal sanitario):

a) Uso de viales multidosis de suero fisiológico y/o de heparina han podido ser contaminadas de manera accidental.

b) Errores inadvertidos en la aplicación de las precauciones estándar.”

La infección por el virus de Hepatitis C no se detectó mediante los test serológicos de detección de anticuerpos frente a dicho virus. En el caso del paciente malagueño fallecido no se inició tratamiento antiviral hasta pasado más de un mes desde su descubrimiento, en concreto el 20/01/2014.

La familia reclamó la cantidad de 221.442,78 EUROS por dicho fallecimiento y el Servicio Andaluz de Salud, solo concede en concepto de indemnización la cantidad de 4.000 Euros, considerándose por el Letrado D. Damián Vázquez de la Asociación ‘El Defensor del Paciente’ que es una cantidad irrisoria, por lo que se está valorando presentar una demanda judicial.

Últimas noticias

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...