Málaga ActualidadEl Colegio de Abogados de Málaga participa en la...

El Colegio de Abogados de Málaga participa en la sexta edición de ‘Fuertes y Hermosas’ contra la violencia machista

-

El Colegio de Abogados de Málaga su ha sumado al proyecto ‘Fuertes y Hermosas 2017’, que este año tendrá lugar el próximo sábado 7 de octubre en la plaza de la Constitución, de 16 a 20 horas, y que busca concienciar a la población y colaborar con entidades que luchan contra la violencia de género.

En torno a 70 profesionales ofrecerán servicios de belleza y bienestar -peluquería, maquillaje, uñas, shiatsu, masaje tailandés y tratamiento facial- por un precio simbólico de 5 euros, y el dinero recaudado se destinará a la Asociación de Mujeres Supervivientes de la Violencia de Género (AMUSUVIG).

La presentación de ‘Fuertes y Hermosas 2017’ ha tenido lugar en la puerta del Colegio de Abogados y ha contado con la participación del decano, Francisco Javier Lara, el teniente de alcalde de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga, Julio Andrade; la vicepresidenta de la Diputación, Ana Mata, y una representación de los profesionales que idearon un evento que cumple ya su sexta edición.

Esta actividad, más allá de recaudar dinero para fines sociales, pretende concienciar a la sociedad del gran problema que supone la violencia de género, tanto para las mujeres como para sus hijos y para el conjunto de la sociedad.

El decano ha recordado que la Abogacía desde hace muchos años presta apoyo jurídico a las víctimas de violencia machista, pero el Colegio de Abogados de Málaga decidió que no era suficiente y por eso se implica en otros proyectos sociales como este. Lara ha condenado el asesinato de Rosa María, una joven de apenas 20 años que fue asesinada este lunes en Cartagena presuntamente por su expareja. Esta chica es la víctima número 37 por violencia de género en España en lo que va de año.

Fuertes y Hermosas nació por la unión de un grupo de amigos, profesionales de varios campos, que empezaron reuniendo a mujeres maltratadas para que pasaran una tarde en un centro de belleza y pudieran ayudarles a subir su autoestima y que se sintieran queridas, mimadas, hermosas y fuertes.

Poco a poco, otros profesionales y amigos se fueron uniendo a la plataforma y consiguieron el apoyo de la Diputación Provincial de Málaga y del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga, por lo que decidieron celebrar la actividad en la calle, unos años en la plaza de La Constitución y otros en Muelle Uno, pero siempre con multitud de apoyo y un público solidario que acude a ponerse guapo por una buena causa.

Este proyecto cuenta ya con el ‘Premio Menina’ que entrega la Delegación de Gobierno de España en Andalucía por su trabajo de apoyo a las mujeres maltratadas. El evento, que la Diputación de Málaga llevará a distintos puntos de la provincia, se podrá seguir por redes sociales con el hashtag #FuertesyHermosas17.

Últimas noticias

Los investigadores andaluces inician un proyecto para proteger los cultivos subtropicales ante la sequía

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga han puesto en...

El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas...

La Diputación de Málaga lanza el primer certamen que une cine e historia en La Malagueta

El Centro Cultural La Malagueta acogerá del 20 al 22 de febrero el I Certamen de Film e Historia,...

El Ayuntamiento de Cártama organiza una ruta senderista por la provincia de Granada

El Ayuntamiento de Cártama, a través de su área de Deportes, ha incluido en su programa "Cártama en Ruta"...

El Museo Picasso Málaga lanza sus talleres infantiles de arte inspirados en la etapa de Royan

El Museo Picasso Málaga organizará unos talleres creativos durante la Semana Blanca donde niños de 4 a 11 años...

Los centros del 061 en Andalucía superan los 3 millones de llamadas y movilizan más de 650.000 equipos de emergencia

Los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 en Andalucía atendieron 3.013.389 llamadas durante 2024, lo que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad