Más noticiasInvestigadores del IEO estudian el drástico cambio en las...

Investigadores del IEO estudian el drástico cambio en las aguas profundas del Mediterráneo Occidental observado desde el frío invierno de 2005

-

A bordo del buque Ángeles Alvariño, los científicos realizaron el mantenimiento de los equipos de fondeo y la revisión de los elementos estructurales y de flotación. Además, realizaron medidas de temperatura, salinidad y presión con un sensor CTD para verificar el funcionamiento del fondeo y calibrar las medidas obtenidas. La estructura fondeada está formada por una línea de aproximadamente 2.400 metros de longitud unida a un peso muerto en el fondeo formado por un conjunto de tres ruedas de tren (de unos 300 kilogramos cada una), que evitan que ésta se mueva de su posición. A lo largo de la línea, a diferentes profundidades de interés, se encuentran anclados los distintos equipos de medida. Una serie de boyas dan sustentación a la estructura y garantizan su verticalidad, permitiendo que la instrumentación no varíe sustancialmente su posición a lo largo del tiempo. Finalmente, al inicio de la línea, una baliza Argo permite su localización por satélite.

Las sondas y equipos científicos instalados en la línea de fondeo registran datos en continuo de temperatura, salinidad, presión, corrientes, partículas en suspensión y turbidez, que permitirán estudiar el estado y evolución de las aguas profundas del Mediterráneo Occidental. Estas aguas experimentaron un cambio abrupto en sus características, particularmente visible en sus valores de temperatura y salinidad, tras el invierno de 2005. Aunque la evolución de esta agua anómala ha podido ser seguida desde entonces gracias a las campañas oceanográficas RADMED del Instituto Español de Oceanografía (IEO), la presencia de la línea de fondeo en el noreste de Menorca permite observar procesos y cambios con un mayor detalle.

La línea de fondeo lleva instalada en una estación fija al noreste de Menorca, llamada Estación Jaume Ferrer, desde septiembre de 2015 y se realizan periódicamente mantenimientos, así como la descarga de los datos obtenidos de acuerdo con los objetivos del proyecto financiado por el Plan Nacional de I+D+i del MINIECO «Estudio de la anomalía termohalina en las aguas profundas del Mediterráneo Occidental y su relación con las oscilaciones climáticas», de acrónimo ATHAPOC y referencia CTM- 2014- G54374GR.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad