Málaga ActualidadMás de 200 participantes se han enfrentado al reto...

Más de 200 participantes se han enfrentado al reto de crear 40 videojuegos en un tiempo de 48 horas

-

Un total de 220 jóvenes han participado en la séptima edición de la Málaga Jam, celebrada el en el Polo de Contenidos Digitales, lo que la ha convertido en la más numerosa de todas las celebradas hasta el momento en España y la número 24ª nivel mundial, en número de participantes.

La Málaga Jam, al igual que las Game Jam, es un evento en el que desarrolladores y creadores conviven durante dos o tres días y donde se comparte un objetivo común: crear un videojuego completo para poder mostrarlo al resto de participantes al finalizar el evento y ponerlo a disposición de todo el mundo a través de internet.

En esta edición de la Málaga Jam los participantes se han enfrentado, en un plazo de tiempo de 48 horas, al reto de crear un videojuego original a partir de un tema que se define al inicio de la jornada. En esta ocasión los 220 participantes consiguieron desarrollar 40 juegos.

Esta edición de Málaga Jam Weekend, la tercera que se celebra en el Polo de Contenidos Digitales de Málaga, ha coincidido con la Global Game Jam, un evento internacional que reúne a cerca de 15.000 personas entre profesionales y aficionados a los videojuegos y que se celebra en más de 75 países.

Una de las novedades de este año ha sido es la incorporación de un apartado específico para los más jóvenes. Los participantes de entre 14 y 18 años han contado con una sección junior, impulsada por la empresa Gamia, en la que también han tenido la asistencia de desarrolladores profesionales.

Otra novedad de Málaga Jam 7 ha sido el proyecto Madrinas que tiene como objetivo aumentar la participación femenina en eventos como las Jams. En esta edición, se ha contado con la participación de la Asociación FemDevs que tiene como objetivo visibilizar el trabajo de las mujeres en los videojuegos. De esta manera, las madrinas de Málaga Jam 7 han sido jammers con experiencia que han ayudado a los participantes a resolver dudas antes y durante la Game Jam.

Estos eventos son perfectos para que los jóvenes desarrolladores puedan divertirse, y también para que puedan aproximarse al mundo del desarrollo de videojuegos, ya que, durante la Game Jam, pueden conocer a otros jóvenes diseñadores con interés y pasión por los videojuegos.
Las entradas a MálagaJam Weekend 7, que se agotaron en apenas unos días, han tenido un precio de 5€. Con esa aportación, los más de 200 participantes tuvieron acceso a las instalaciones del Polo de Contenidos Digitales, se les hizo entrega de una camiseta y tuvieron posibilidad de cenar el viernes, comer y cenar el sábado y almorzar el domingo.

Los únicos requisitos para participar por Málaga Jam es que los participantes fueran mayores de edad o tuvieran más de 14 años y contaran, en ese caso, con el consentimiento firmado de sus tutores legales.

MálagaJam es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promover la cultura y profesionalización de la industria del videojuego y fomentar los enlaces interdisciplinarios entre las distintas especialidades que engloba. Actualmente cuenta con más de 60 socios activos, una fuerte comunidad en constante crecimiento, gran repercusión mediática y apoyo de las instituciones públicas como el Ayuntamiento, Promálaga y la Universidad de Málaga.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad