Actualidad MálagaEl tráfico total del Puerto de Málaga superó los...

El tráfico total del Puerto de Málaga superó los 2,9 millones de toneladas en 2017

-

El pasado ejercicio 2017, el tráfico total del Puerto de Málaga superó los 2,9 millones de toneladas, consolidándose la actividad en relación al año anterior. La reorientación del recinto portuario, mediante la apuesta por los tráficos agroalimentarios y la búsqueda de nuevos modelos de negocio, así como el desarrollo de estrategias comerciales para continuar potenciando el tráfico de cruceros y la conexión con el norte de África fueron las principales líneas de trabajo que se desarrollaron durante el pasado ejercicio, como continuación de las acciones iniciadas en años anteriores.

Buques
El número de buques llegados a puerto en 2017 (1.547 frente a los 1.370 recibidos en 2016) representó un incremento del 12,1% respecto al periodo anterior habiendo aumentado, a su vez, el G.T. de los mismos, un 4,3% más que el pasado año.

Graneles
El Puerto de Málaga movió 1,6 millones de toneladas de granel sólido, entre las que cabe destacar el cemento y clínker; cereales y su harina; y pienso y forrajes, entre otros.

El tráfico de granel agroalimentario, que experimentó un fuerte incremento en 2016, se consolidó durante el presente ejercicio, durante el cual se movieron 743.211 toneladas. La consolidación de este tipo de tráfico está propiciando el desarrollo de importantes inversiones privadas para ofrecer un mejor servicio y mayor capacidad de gestión de esta actividad.

En cuanto al tráfico de graneles líquidos, el recinto portuario movió 134.508 toneladas de graneles líquidos, principalmente gasoil y aceite de oliva: ambos representaron el 68,6% de este tipo de tráfico.

Contenedores
El movimiento de contenedores volvió a incrementarse en relación al año anterior: 488.707 toneladas frente a las 476.510 de 2016, lo que supone un aumento del 2,5%.

Vehículos
En 2017, el tráfico de vehículos experimentó una ligera disminución respecto al pasado ejercicio. Un total de 54.776 vehículos nuevos se movieron en la instalación portuaria, frente a los 57.955 correspondientes al año anterior.

Un año más, Málaga continúa siendo el puerto de referencia en el movimiento de este tipo de tráfico en el sur peninsular.

Línea regular con Melilla
El tráfico de pasajeros entre los puertos de Málaga y Melilla registró una cifra de 298.886 pasajeros en 2017, lo que supone un aumento del 7,6% respecto a 2016.

Por su parte, los vehículos en régimen de pasaje, es decir, los vehículos que acompañan a dichos pasajeros en sus desplazamientos, alcanzaron la cifra de 37.925 unidades, lo que supone un aumento del 6,3% respecto a 2016.

Cruceros
Un total de 509.644 pasajeros de crucero llegaron a puerto durante 2017 a bordo de 299 buques, lo que supone un aumento del 18,2% y el 14,7% respectivamente en relación al año anterior.

La mejora de la estacionalidad, el incremento de escalas en base y la apuesta de las compañías de lujo por el puerto y el destino fueron los ejes fundamentales que impulsaron el tráfico de cruceros en 2016, continuando con esta tendencia al alza en 2017.

Cabe destacar que, durante el último ejercicio, Málaga fue uno de los principales puertos españoles que más creció de forma porcentual.

– Ingresos obtenidos en 2017 e incidencia según tráfico

En cuanto a las cuentas de pérdidas y ganancias, la Autoridad Portuaria generó unos ingresos de explotación de 18,3 millones de euros, obteniendo un beneficio del ejercicio correspondiente a 1,03 millones de euros.

De los ingresos obtenidos por explotación, los más destacados fueron el tráfico de cruceros, que supuso un 21%, así como el tráfico de graneles sólidos, el cual representó el 20%. Otras áreas negocio en las que el Puerto de Málaga obtuvo ingresos fueron en la operación puerto ciudad y náutica recreativa (18%), las líneas regulares con Ceuta y Melilla (16%), y la reparación naval (10%), entre otras.

Últimas noticias

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...