Actualidad MálagaFundación Unicaja ayudará al mantenimiento y reforma del asilo...

Fundación Unicaja ayudará al mantenimiento y reforma del asilo de las Hermanitas de los Pobres de Málaga

-

Fundación Unicaja ayudará a las Hermanitas de los Pobres a afrontar los gastos derivados de la reforma y mantenimiento del asilo de Málaga, un edificio, levantado en el siglo XIX, en el que residen y son atendidos actualmente más de medio centenar de ancianos. 

El acuerdo ha sido ratificado durante una visita al inmueble en la que ha participado Ana Cabrera, responsable de Solidaridad Social y Educación de la Fundación Unicaja, quien ha podido comprobar de primera mano las necesidades del complejo residencial, así como las mejoras aplicadas en los últimos meses. 

La nueva fase de la reforma consiste en la renovación de la pintura del edificio. La colaboración de la Fundación Unicaja con las Hermanitas de Pobres se remonta a 2015 y ha incluido en varias ocasiones actuaciones relacionadas con la conservación del asilo, un inmueble, que presenta continuas necesidades de mejora, dadas las dimensiones de la construcción y la cantidad y exigencia de los servicios que se prestan a diario a los mayores.

La ayuda a las Hermanitas de las Pobres forma parte de la estrategia de solidaridad de la Fundación Unicaja, que abarca tanto proyectos y recursos propios como colaboraciones con organizaciones que trabajan para corregir la desigualdad y atender a personas sin recursos. 

A principios de este año, la orden asistencial hizo un llamamiento a través de los medios de comunicación advirtiendo de sus carencias y demandando tanto ayuda económica como alimentos y productos de limpieza. La reforma del edificio, a la que ha respondido la Fundación Unicaja, figuraba entre las necesidades específicas más urgentes. 

Actividades e inmueble
El asilo de las Hermanitas Pobres, situado en la calle Héroe de Sostoa, a pocos metros de la estación de tren de Málaga, proporciona una atención integral a ancianos desprovistos de medios económicos o procedentes de familias que no pueden hacerse cargo de su situación.
La orden brinda una asistencia permanente e individualizada que, además de la comida y la residencia, incluye, entre otros, servicios médicos, fisioterapia y terapia ocupacional. 
El edificio en el que se emplaza el asilo fue construido en 1868 por el arquitecto Diego Clavero Zafra y alberga en su interior una capilla central construida originalmente como panteón de la familia Larios.

Últimas noticias

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...