Más noticiasADICAE advierte del carácter abusivo del crédito al consumo...

ADICAE advierte del carácter abusivo del crédito al consumo en España, hasta un 72% más caro que la media de la UE

-

ADICAE, que ha realizado estudios sobre la realidad del crédito no hipotecario así como guías prácticas para evitar abusos, ha venido denunciando que los tipos de interés de este tipo de créditos son además de los más caros de la Unión Europea. Mientras en nuestro país se paga un tipo de interés medio del 8,30% TAE en las operaciones a plazo entre 1 y 5 años -las más comunes, puesto que los créditos más largos suelen ser créditos hipotecarios-, en la Eurozona el tipo de interés baja hasta el 4,80%, es decir, un 72% más caro. Según datos del BCE, tan solo Estonia, Eslovaquia, Grecia y Lituania tienen los tipos de interés más altos en créditos al consumo.

Son intereses que se podrían considerar usurarios sir realmente se aplicara la Ley de Represión de la Usura, una ley de 1908 y que fue revisada el 8 de enero de 2001. En su artículo 1 establece que “será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado”.

Además el crédito que se da en España, como han puesto de manifiesto los múltiples estudios realizados por la asociación, tiene condiciones claramente abusivas en cuanto a la modificación del coste total del mismo, intereses moratorios, exoneración de responsabilidad del prestamista, liquidación del contrato o reembolso anticipado. 

De esta manera siguen siendo los consumidores los grandes paganos de la crisis de liquidez y solvencia por la que sigue atravesando la banca española, que sigue necesitando engancharse al grifo del crédito del BCE.

ADICAE siempre ha defendido la utilidad social y económica del crédito para los usuarios. “Deudas tengas y las pagues” fue el lema de la asociación allá en el año 2008; eso sí, añade la asociación, siempre y cuando sea un recurso bien utilizado por parte del consumidor.

Todos aquellos consumidores que quieran recurrir al crédito bancario para financiar sus gastos de consumo deben tener muy claras las condiciones de dichos créditos, la cuota mensual y el precio final del crédito. Para ello, la mejor herramienta es el simulador de créditos al consumo de ADICAE, totalmente independiente de cualquier entidad financiera.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...