Málaga ActualidadPersonas con movilidad reducida dicen sentirse discriminados por la...

Personas con movilidad reducida dicen sentirse discriminados por la Administración Local

-

Málaga para la Gente y colectivos de personas con movilidad reducida y usuarios de carriles bici han reclamado esta mañana al equipo de gobierno que cumpla su propia moción e implante medidas para hacer una ciudad accesible.

Los concejales de IU-MPG, Eduardo Zorrilla y Remedios Ramos, representantes de la asociación Ruedas Redondas y de la Agrupación de Desarrollo, Málaga Accesible han ofrecido esta mañana una rueda de prensa para presentar la iniciativa que este grupo político defenderá en la próxima comisión de Urbanismo y Movilidad para la mejora de la accesibilidad en Málaga hasta implantar las “Barreras Cero” (se adjunta)

La comparecencia ante los medios ha tenido lugar en la finalización del carril bici que llega hasta el Rectorado, y que acaba abruptamente, para escenificar esos problemas de movilidad de muchos sectores de la población.

Zorrilla ha explicado que en septiembre de 2016 el PP presentó con carácter de urgencia y le fue aprobada una moción con la que destacaba la importancia de garantizar a todas las personas una ciudad accesible y en ese sentido en cumplir los preceptos que se recogen en la propia ley de Derechos de las Personas con Discapacidad. Siguiendo ese reconocimiento, el PP propuso en su moción que las personas con movilidad reducida tuvieran derecho reconocido al uso de carriles bici en sillas de ruedas y eléctricas. En la misma iniciativa se daba un plazo de tres meses a la Comisión de Movilidad para que incluyera en las ordenanzas municipales ese derecho. 

 

Sin embargo, han pasado más de dos años y el PP no ha cumplido su propia moción. Zorrilla afirma que lo que ocurre en realidad es que el equipo de gobierno local sigue incumpliendo muchos preceptos de la Ley de Derechos de las Personas con Discapacidad, consiguiendo que hechos excepcionales se conviertan en regla

 

Así, el edil de IU recuerda que hay miles de establecimientos públicos en la ciudad que siguen sin ser accesibles, y que, si bien muchos abrieron antes de que la ley lo estableciera, otros muchos lo han hecho después y siguen teniendo el mismo problema.

La razón es que el cambio de ordenanzas puesto en marcha por el PP establece la llamada declaración jurada del solicitante, sin necesidad de tener cubiertos los requisitos. A lo que se le añade que el escaso número de inspectores hace imposible comprobar tales hechos de manera oficial.

 

Zorrilla también ha hablado de la necesidad de que completar la flota de autobuses municipales con doble rampa, así como la formación de los conductores para garantizar el derecho del disfrute del servicio público a todas las personas, independientemente de su grado de movilidad.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad