Actualidad MálagaValoración de los empresarios a los datos de Empleo

Valoración de los empresarios a los datos de Empleo

-

Los datos difundidos hoy por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) referidos a las cifras de paro, reflejan un descenso del número de desempleados en Málaga durante el mes de julio, y arrojan igualmente un balance favorable en la perspectiva interanual.

Según el SAE, durante el pasado mes se produjo un decremento de 2.348 personas en relación al mes anterior, con lo que actualmente se registran 139.015 parados en Málaga, la cifra más baja desde diciembre de 2008.

Respecto a la comparativa interanual, la diferencia entre julio de 2018 y el mismo periodo del año anterior es de 4.555 desempleados menos (-3,17%).

En el conjunto de Andalucía, también disminuye el número de personas demandantes de empleo (-5.534).

En el ámbito nacional, en consonancia con la dinámica provincial y autonómica, se contabilizan 27.141 personas menos en situación de desempleo.

Por otro lado, a cierre de julio había firmados en Málaga un total de 76.570 nuevos contratos, de los que 5.526 (un 7,21%) fueron indefinidos, un 36,34% más que en el mismo mes del pasado año.

En el periodo analizado, el paro ha disminuido en la provincia en todos los sectores (salvo en construcción)especialmente en Servicios y Sin Empleo Anterior – en ambos casos puede explicarse por la realización de contratos propios de la temporada turística estival-.

En la perspectiva interanual, como se refleja, las cifras también son favorables para Málaga, si bien el descenso es menos acusado que en ejercicios anteriores.

Para continuar en esta senda de mejora, y sin olvidar que aún ostentamos cifras importantes de desempleo, CEM considera fundamental apostar por aquellas iniciativas orientadas a garantizar que las actividades productivas se sostengan en el tiempo y no se asocien a elementos estacionales, muy especialmente para el sector Servicios, principal pilar del empleo en Málaga

Nuestro reto más urgente sigue siendo la creación de puestos de trabajo, como pilar de crecimiento y consolidación para nuestra provincia. Para ello, es fundamental que se propicie el estímulo de la actividad empresarial y el flujo crediticio, las inversiones productivas, las políticas activas de empleo, la formación continua y, en definitiva, la dinamización del mercado laboral.

Últimas noticias

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...