ProvinciaEl Ayuntamiento concluye el parque de 25.0000 metros cuadrados...

El Ayuntamiento concluye el parque de 25.0000 metros cuadrados en el entorno del Hospital de Estepona

-

El Ayuntamiento de Estepona ha concluido los trabajos para la creación de una gran zona verde de 25.000 metros cuadrados en el entorno del hospital de Estepona. Debido a las características físicas del terreno, se ha diseñado un parque en tres alturas que se adapta a la pronunciada pendiente del terreno. Las tres plataformas diferenciadas han quedado conectadas a través de senderos y vegetación semiforestal acorde con la que predomina en la zona.

La primera de las plataformas de este parque coincide con el vial de acceso al hospital. Tiene cinco entradas y se ha creado una red de caminos transitables con pavimento de hormigón impreso. Esta plataforma tiene una gran superficie arbórea y también amplias zonas de estancia con mobiliario urbano. Además, se ha creado un parque biosaludable para practicar deporte al aire libre. Al ser la zona más alta del parque se ha decidido, también, la construcción de miradores para poder contemplar las hermosas vistas al mar que ofrece este lugar.

A través de un camino peatonal se accederá a la segunda plataforma, una gran pradera de unos 8.000 metros cuadrados para uso y disfrute de los ciudadanos. Esta zona tiene arboleda en todo su perímetro. La tercera y última plataforma es también pradera pero al tener un talud muy grande se ha optado por darle un tratamiento paisajístico similar al del entorno con una vegetación semiforestal. De esta manera, el desnivel queda naturalizado con árboles y arbustos.

Para salvar la diferencia de cota entre la segunda y tercera plataforma se han construido tres toboganes de unos diez metros de longitud, además de los correspondientes caminos peatonales. En esta última plataforma también se ha construido una pista polideportiva para practicar deportes como el balonmano, fútbol sala o baloncesto.

Por otro lado, en la zona perimetral del hospital también se ha construido una zona verde con la plantación de especies de origen mediterráneo para que tenga las mismas características del entorno. De esta manera, se han plantado acebuches, piceas lentiscus, quejigos, sabinas o algarrobos y especies arbustivas como la coscoja y el enebro. Además, en la zona de aparcamiento también se ha plantado arbolado frondoso como typuanas o moreras para crear espacios de sombra. En cuanto a los patios interiores, que suman una superficie de 2.100 metros cuadrados, igualmente se ha decidido por una plantación de especies mediterráneas tanto arbóreas como arbustivas. Además, se ha construido un muro vertical ecológico con especies tapizantes y trepadoras.

Con esta actuación se complementa el entorno de este hospital de especialidades médicas, que incorpora un modelo de asistencia especializada y de cercanía, disminuyendo los tiempos de espera para pruebas y consultas y potenciando la atención sanitaria urgente.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad