Actualidad MálagaTango Málaga 2019 se celebrará en Julio

Tango Málaga 2019 se celebrará en Julio

-

Málaga tiene desde 2015 una cita veraniega con las manifestaciones instrumental, bailada y cantada de la música y la danza nacidas en los albores del siglo XX en los arrabales de las urbes del Río de la Plata. Tango Málaga 2019 se desarrollará los días 6 y 7 de julio en el Teatro Echegaray, con la afamada guitarrista Mirta Álvarez, el cantante Hernán Genovese y la historia del género contada por Proyecto Tamgú como eje. Las parejas de baile formadas por Natasha y Alfredo y por Débora Godoy y Carlos Guevara contribuirán con sus movimientos a plasmar el espíritu seductor de este estilo portuario y bohemio forjado en Buenos Aires y Montevideo, divulgado por todo el orbe y declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Horacio Rébora, director de Tango Málaga, concibe este festival de pequeño formato organizado por los teatros municipales como una ventana al género concebido “como arte y como cultura popular”. Rébora presentó esta mañana Tango Málaga en el Teatro Cervantes con el apoyo de la directora del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Susana Martín Fernández, y el director-gerente del coliseo, Juan Antonio Vigar. Durante la presentación, los bailarines Débora Godoy y Carlos Guevara, acompañados a la guitarra por Federico Pecchia, hicieron una demostración de su arte.

Tango Málaga 2019 propone un paseo por esta manifestación cultural a través de la danza, la canción, la música y la poesía, y mediante siete artistas que ponen en escena algunos de los conceptos inherentes a este género urbano, contemporáneo, portuario y bohemio. El sábado 6 de julio la guitarrista Mirta Álvarez y el cantante Hernán Genovese ofrecerán el espectáculo Tangos de ayer, hoy y mañana, que contará con las cadencias danzadas de Natasha y Alfredo. En la segunda sesión, el domingo 7, la agrupación afincada en Málaga Proyecto Tamgú presentará Una historia del tango, un periplo por el género que tendrá el contrapunto bailado de Débora Godoy y Carlos Guevara.

En las dos sesiones, varios cambios de vestuario y diferentes estilos de baile y música ilustrarán las épocas del tango, desde los conventillos hasta el tango más actual, pasando por los legados de dos de los más grandes, Carlos Gardel y Astor Piazzolla. Asimismo, se repasarán los mestizajes culturales que lo han creado así como su papel como género de cultura urbana en nuestros tiempos y en el pasado.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...