Málaga ActualidadRevisión de los sueldos de los concejales

Revisión de los sueldos de los concejales

-

El pleno del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado esta mañana las retribuciones y régimen de dedicación de los concejales con una revisión de los salarios de un 20%, tal como se acordó en la Junta de Portavoces del martes, compensando de este modo las sucesivas reducciones realizadas durante la crisis. Asimismo, después de aprobarse en una Junta de Gobierno Local celebrada a primera hora, ha salido adelante una modificación de créditos del presupuesto en vigor –el de 2018 prorrogado para 2019– que eleva la asignación de los grupos políticos en 12.000 euros al mes cada uno.

El punto sobre régimen de dedicación y retribuciones de los concejales se ha aprobado con los votos a favor de PP, PSOE y Cs –Adelante Málaga se ha opuesto–, mientras que la modificación de créditos ha obtenido el voto afirmativo unánime de PP, PSOE, Adelante Málaga y Cs.

 

EVOLUCIÓN DE LOS SALARIOS DE LOS EDILES DESDE 2008

Los salarios de los concejales –hasta hoy, los más bajos de las grandes capitales españolas y desde hoy aún lejos del límite legal establecido para una ciudad con la población de Málaga– estuvieron congelados (+0%) durante los años 2008, 2009 y en 2010 hasta mayo. En junio de 2010 se aprobó una reducción del 10%. En 2011, hasta junio, quedaron congelados (+0%). En julio de 2011 se aprobó una bajada del 5,56%. En 2012 se aprobó otra bajada del 7,5%. En 2013, 2014 y 2015 quedaron congelados (+0%) de nuevo. Entre 2016 y 2019 (hasta junio) subieron como los del resto de los trabajadores públicos, al ritmo del IPC. Con la revisión aprobada hoy en el pleno, la retribución de los ediles vuelve a ser aproximadamente la que percibían en 2008.

Lo que hoy ha aprobado el pleno tiene su origen de la Junta de Portavoces celebrada el martes 25 de junio, que acordó por unanimidad de los cuatro grupos –PP, PSOE, Adelante Málaga y Cs– incrementar sus asignaciones con el objetivo de que afronten las necesidades de personal para su funcionamiento. El aumento será de 12.000 euros mensuales por grupo. Se cumple así la recomendación formulada por la Secretaría General, en un informe de 2015, de que no haya eventuales al servicio de los grupos.

 

La modificación de créditos aprobada es la segunda del presupuesto en vigor y afecta a la base 36, donde se recoge la dotación para el funcionamiento de los grupos políticos. Hasta ahora, cada grupo percibía 7.322,67 euros al mes, además de una cantidad suplementaria de 500 euros mensuales por concejal.

 

En la Junta de Portavoces del martes también se acordó por unanimidad que las dedicaciones parciales de los concejales –dado que el límite de dedicaciones exclusivas es 22– pase a ser del 80%, como hoy ha quedado aprobado.

Últimas noticias

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...

El Museo Joaquín Peinado expone las 30 obras del XXVI Premio de Artesanía hasta marzo

El Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado de Ronda presenta hasta el 1 de marzo la exposición del XXVI Premio...

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad