Actualidad MálagaFestival de Málaga programa el mejor cine clásico en...

Festival de Málaga programa el mejor cine clásico en la séptima edición de La Edad de Oro del 5 al 12 de septiembre

-

La Edad de Oro, ciclo de cine clásico organizado por el Ayuntamiento de Málaga y Festival de Málaga, con la colaboración de Obra Social “la Caixa”, Classic Films y  Europa Cinemas, programa del 5 al 12 de septiembre siete ciclos temáticos con 20 largometrajes en 35 mm, DCP y VOSE, dos encuentros, un seminario, un taller y una exposición de carteles.

El objetivo de este ciclo es poner en valor el cine clásico en formato original continuando con la labor que lleva a cabo el resto del año la Filmoteca del Cine Albéniz con gran respaldo del público. Los contenidos de esta séptima edición se han presentado hoy en rueda de prensa por el alcalde de MálagaFrancisco de la Torre; la concejala de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de MálagaNoelia Losada; la responsable de acción social de la dirección territorial de Andalucía Oriental y Murcia de CaixaBank, Yolanda Solero; el delegado de Fundación Bancaria “la Caixa” en Andalucía y Melilla, Juan Carlos Barroso, y el director de Festival de MálagaJuan Antonio Vigar.

La Edad de Oro se inaugurará el 5 de septiembre con una gran proyección gratuita al aire libre de Ninotchka (Ernst Lubitsch, 1939) en la calle Alcazabilla (22.00 horas), un clásico protagonizado por Greta Garbo, Melvyn Douglas y Bela Lugosi que obtuvo cuatro nominaciones a los Oscar en 1939.

Una vez más, el Cine Albéniz acogerá la mayoría de las actividades de La Edad de Oro, que este año homenajea las figuras de Rita Hayworth, a la que veremos en Sólo los ángeles tienen alasAgnès Varda, con la proyección de Sin techo ni ley, Las criaturas y  Las cien y una nochesStanley Kubrick, del que veremos El beso del asesino, Atraco perfecto y  Senderos de gloriaAki Kaurismäki, con Ariel, Agárrate el pañuelo, Tatiana y  La vida de bohemia; y Sergio Leone y Ennio Morricone, de los que proyectaremos Hasta que llegó su hora, Por un puñado de dólares y  El bueno, el feo y el malo. Además, podremos disfrutar de algunas de las películas más destacadas que se realizaron en el año 1939 (La diligencia, Los violentos años veinte y  Lo que el viento se llevó) y un ciclo de Musicales del siglo XXI, compuesto por The Rocky Horror Picture Show, El último vals y  El muro (Pink Floyd: El muro). 

Las entradas para las proyecciones estarán desde hoy a la venta en la taquilla del Cine Albéniz y en la web de Unientradas a un precio unitario de 5 euros (4,5 euros para los socios del Club Albéniz) y un abono de cinco entradas al precio de 20 euros.

Dos encuentros y una exposición de carteles

También en el Cine Albéniz tendrán lugar los dos encuentros previstos en La Edad de Oro, protagonizados por las parejas formadas por el humorista y actor Joaquín Reyes y la actriz Ingrid García-Jonsson (jueves 5 de septiembre) y las actrices Malena Alterio y Toni Acosta (viernes 6), con los que hablaremos de sus referencias y primeras experiencias con el celuloide. Ambos se celebrarán a las 20.00 h. con entrada libre hasta completar el aforo.

La Edad de Oro incluye la exposición Rita Hayworth y la Edad de Oro, conformada por carteles de la Colección Lucio Romero, que se podrá ver del 6 al 28 de septiembre en la Sociedad Económica de Amigos del País. Esta muestra se divide en dos partes que dialogan entre sí sobre una de las épocas de mayor esplendor de la industria cinematográfica, para la que Rita Hayworth fue uno de sus máximos exponentes. En la primera parte (sala A) se hace un recorrido por carteles de algunas películas míticas en las que la actriz neoyorquina participó. En la Sala B, el visitante encontrará una selección de títulos que forman parte de nuestra memoria sentimental, imprescindibles para cualquier amante del cine.

Un seminario de crítica de cine y un taller para mayores de 55 años
En el apartado formativo, tendrá lugar en el Cine Albéniz una nueva edición del Seminario de Crítica de Cine, del 4 al 8 de septiembre, organizado en colaboración con Caimán Cuadernos de Cine, con el objetivo de comprender cómo han evolucionado el lenguaje y la historia del cine desde la etapa clásica hasta nuestros días. Bajo el título Mutaciones del cine. De la era clásica al presente, el seminario estará impartido por algunos de los más destacados profesionales españoles en el campo de la crítica. Carlos Heredero, director de Caimán Cuadernos de Cine; Andrea Morán Ferrés (crítica de Caimán Cuadernos de Cine); Javier H. Estrada (programador del Festival de Sevilla y de Filmamadrid) y Enric Albero (programador de Mostra de Valencia y crítico de El Cultural) ofrecerán a los alumnos las pautas imprescindibles para poner en relación la herencia y las enseñanzas del cine clásico con las formas y los lenguajes del cine contemporáneo. El plazo de inscripción para este Seminario se ha ampliado hasta el 2 de septiembre y deberá hacerse online en la web de Festival de Málaga.

Además, los mayores de 55 años podrán asistir los días 11 y 12 de septiembre en horario de mañana al Taller de iniciación al lenguaje cinematográfico, en colaboración con la Obra Social “la Caixa”. En él se analizará la película de Stanley Kubrick Senderos de gloria, una obra inagotable que se presta al análisis, la discusión y el disfrute del espectador. La inscripción, hasta el 10 de septiembre, ha de hacerse mediante un correo electrónico a info@festivaldemalaga.com en el que los interesados deberán indicar su nombre completo, edad, teléfono de contacto y el día de preferencia para realizarlo.

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...