Málaga ActualidadEl PSOE propone en Diputación la puesta en marcha...

El PSOE propone en Diputación la puesta en marcha de un plan para evitar nuevos despidos en el sector turístico

-

El portavoz socialista en la Diputación de Málaga, José Bernal, ha propuesto hoy al gobierno provincial de la institución la puesta en marcha de un plan para evitar nuevos despidos en el sector turístico como los del Hotel Don Carlos de Marbella. Bernal ha mostrado su preocupación por los despidos de 94 trabajadores fijos en este hotel, algunos de ellos “con 30 años trabajando al servicio de un hotel de lujo que ha tenido beneficios este año”. “La empresa está planteando que aquellos que se quedan tienen que hacerlo con unas condiciones laborales que están a años luz de la estabilidad e incluso de la dignidad que tenían hasta ahora esos trabajadores. Nos tememos, como nos están trasladando las organizaciones sociales, que lo que ha ocurrido en el Hotel Don Carlos se va a extender como fórmula en muchos hoteles de la provincia de Málaga y específicamente de la Costa del Sol”, ha advertido.

Por ello, ha solicitado al presidente de la Diputación, Francisco Salado, que “ponga en marcha y construya un dique de contención hacia las políticas de determinadas empresas de turismo dirigidas a empobrecer la situación de los trabajadores, a políticas que vayan persiguiendo el beneficio a costa del despido de trabajadores del turismo”. “Debe ser esta institución la primera que se ponga del lado de los trabajadores y las trabajadoras, la primera que haga gala de que el turismo de calidad pasa también por el empleo de calidad”, ha asegurado.

“El turismo de calidad no se entendería sin servicios de calidad que lo dan trabajadores que tienen el derecho a convenios y negociaciones para que tengan las mejores condiciones posibles. Dentro de este plan que proponemos queremos que específicamente se contemple un apartado para que se eviten acciones similares a la que se han llevado a cabo en el Hotel Don Carlos, que pueden expandirse al resto de hoteles de la Costa del Sol y que pueden romper la imagen de estabilidad, de calidad y de dignidad hacia el trabajo y los trabajadores que tiene la Costa del Sol”, ha afirmado.

Por ello, ha señalado que el PSOE va a presentar una moción urgente al pleno del miércoles, consensuada con los sindicatos, proponiendo la elaboración un plan estratégico por la provincia de Málaga, un plan que sea fruto del acuerdo en el dialogo social, con todas las fuerzas políticas con representación en el organismo, así como con los agentes económicos y sociales de la provincia, al objeto de impulsar la modernización y mejora de los sectores que son tractores de la generación de riqueza y empleo en nuestra provincia, entre ellos el turismo.

Los socialistas, plantean, igualmente, la creación de una mesa para la reconstrucción económica y social, cuyo fin sea avanzar en bienestar social, equidad e igualdad y asegurar la mejora de los servicios públicos, “entendidos como base de nuestros derechos, profundamente dañados por años de políticas de austeridad y recortes”.

Bernal ha defendido que la reconstrucción de nuestra provincia ha de pasar por el desarrollo de un nuevo modelo productivo, laboral y social sostenible a medio y largo plazo, capaz de conjugar la dinamización de la productividad, y de nuestra industria más preciada con la innovación y el cono­cimiento, la recualificación de los modelos de trabajo, con la generación de empleos decentes, salarios dignos, y por supuesto mejoras en el bienestar social y respeto medioambiental.

“La Diputación de Málaga ha puesto en marcha el denominado Plan Málaga, un plan que el PSOE ha apoyado a pesar de que no ha supuesto que los ayuntamientos reciban recursos extraordinarios por parte de la institución para afrontar las primeras consecuencias del COVID-19. Pero en paralelo a esta medida más inmediata, que insistimos ha sido insuficiente, la Diputación tiene que pensar en el medio y largo plazo. A una institución como la Diputación Provincial le corresponde determinar el futuro productivo que queremos para nuestra provincia, las estrategias sobre las que queremos cimentarlo y hacia dónde queremos dirigir ese futuro”, ha asegurado.

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad