Málaga ActualidadMás de 8.600 alumnos malagueños han visitado la villa...

Más de 8.600 alumnos malagueños han visitado la villa de la solidaridad de Madre Coraje

-

Un total de 8.654 alumnos de 17 centros educativos de Málaga y la provincia han formado parte del proyecto educativo de Madre Coraje “Villa Solidaridad”.
Para confeccionar este pequeño pueblo se han utilizado 3.877 bricks y se han dedicado un total de 672 horas lo que supondría 28 días trabajando ininterrumpidamente para hacer realidad este proyecto y poder instalarlo en sus colegios para que los alumnos de Málaga puedan depositar en cada uno de sus edificios distintos materiales de reciclado.

Grandes Almacenes para los juguetes, Ayuntamiento para ropa y calzado, Colegio para libros de lectura y material escolar, Hospital para material sanitario, medicamentos y radiografías, Churrería para el aceite frito y Cabina de Teléfonos para pilas y teléfonos móviles, componen el pueblo de la Solidaridad de Madre Coraje, “Villa Solidaridad”.

Esta actividad va acompañada de charlas y talleres complementarios de concienciación y sensibilización impartidas por un técnico de la Asociación en los distintos cursos de los centros donde ha estado Villa Solidaridad durante dos semanas. Posteriormente los alumnos de algunos centros han visitado las instalaciones que Madre Coraje tiene en el Polígono Industrial San Luis viendo de primera mano cómo los voluntarios de Madre Coraje convierten en Ayuda Humanitaria sus donaciones.

Colegio Los Olivos, Colegio La Asunción, Colegio La Colina, CEIP Divino Maestro o CEIP Manolo Garvayo, son algunos de los centros educativos que han colaborado con Madre Coraje para acercar el reciclado y la solidaridad a sus alumnos.

Los colegios aún están a tiempo de solicitar para el presente curso escolar que “Villa Solidaridad” esté en su centro. Madre Coraje también oferta trabajar distintas materias: Solidaridad, Interculturalidad, Derechos Humanos, Inmigración, Ecología o Problemas Medioambientales al contar con material formativo propio.

El proyecto “Villa Solidaridad” tiene como objetivo ahondar en el conocimiento de la unión de reciclaje y solidaridad.

Sensibilizar y fomentar valores como la solidaridad y el compartir, tomando conciencia de las dificultades que tienen otros niños que viven en otras circunstancias, poniendo cauces en nuestras vidas cotidianas en las que podamos ser solidarios.
Concienciar de la situación medioambiental promoviendo el reciclaje.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad