Málaga ActualidadMás de 8.600 alumnos malagueños han visitado la villa...

Más de 8.600 alumnos malagueños han visitado la villa de la solidaridad de Madre Coraje

-

Un total de 8.654 alumnos de 17 centros educativos de Málaga y la provincia han formado parte del proyecto educativo de Madre Coraje “Villa Solidaridad”.
Para confeccionar este pequeño pueblo se han utilizado 3.877 bricks y se han dedicado un total de 672 horas lo que supondría 28 días trabajando ininterrumpidamente para hacer realidad este proyecto y poder instalarlo en sus colegios para que los alumnos de Málaga puedan depositar en cada uno de sus edificios distintos materiales de reciclado.

Grandes Almacenes para los juguetes, Ayuntamiento para ropa y calzado, Colegio para libros de lectura y material escolar, Hospital para material sanitario, medicamentos y radiografías, Churrería para el aceite frito y Cabina de Teléfonos para pilas y teléfonos móviles, componen el pueblo de la Solidaridad de Madre Coraje, “Villa Solidaridad”.

Esta actividad va acompañada de charlas y talleres complementarios de concienciación y sensibilización impartidas por un técnico de la Asociación en los distintos cursos de los centros donde ha estado Villa Solidaridad durante dos semanas. Posteriormente los alumnos de algunos centros han visitado las instalaciones que Madre Coraje tiene en el Polígono Industrial San Luis viendo de primera mano cómo los voluntarios de Madre Coraje convierten en Ayuda Humanitaria sus donaciones.

Colegio Los Olivos, Colegio La Asunción, Colegio La Colina, CEIP Divino Maestro o CEIP Manolo Garvayo, son algunos de los centros educativos que han colaborado con Madre Coraje para acercar el reciclado y la solidaridad a sus alumnos.

Los colegios aún están a tiempo de solicitar para el presente curso escolar que “Villa Solidaridad” esté en su centro. Madre Coraje también oferta trabajar distintas materias: Solidaridad, Interculturalidad, Derechos Humanos, Inmigración, Ecología o Problemas Medioambientales al contar con material formativo propio.

El proyecto “Villa Solidaridad” tiene como objetivo ahondar en el conocimiento de la unión de reciclaje y solidaridad.

Sensibilizar y fomentar valores como la solidaridad y el compartir, tomando conciencia de las dificultades que tienen otros niños que viven en otras circunstancias, poniendo cauces en nuestras vidas cotidianas en las que podamos ser solidarios.
Concienciar de la situación medioambiental promoviendo el reciclaje.

Últimas noticias

Villarejo reveló a Mauricio Casals—presidente del diario la Razón— ser el responsable, entre otras, de la operación Astapa de Estepona

Como saben bien nuestros lectores, desde hace ya varios años, esta redacción se ha venido haciendo eco de las...

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el...

Mancomunidad presenta la campaña “Reciclar a toda costa”

El presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena, ha presentado, acompañado de Juan Luis Villalón, delegado de RSU de...

Abierta la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

La Fundación Manuel Alcántara abre este jueves la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. Este...

El área de Neumología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar

El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el ‘Día Mundial sin Tabaco’ con acciones dirigidas tanto a la población...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad