Málaga ActualidadEl Ayuntamiento de Málaga y EOI han firmado cinco...

El Ayuntamiento de Málaga y EOI han firmado cinco convenios para acciones formativas

-

El Ayuntamiento de Málaga y EOI, Fundación Pública adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y Pyme, han firmado hoy, 12 de noviembre, cinco convenios que permitirán destinar más de 4 millones de euros para llevar a cabo en el Polo Nacional de Contenidos Digitales 85 acciones formativas sin coste para sus participantes.

Se trata de acciones en materia de desempleo, coworking, transformación digital y fomento del trabajo para jóvenes, para la reactivación de los sectores del pequeño comercio minorista, el turismo y la cultura, afectados por la crisis económica derivada de la Covid-19, con horizonte temporal 2020-2023. Este plan tendrá un impacto en más de 1.894 empresas, alumnos y alumnas beneficiarias.

El acto de firma, que se ha realizado virtualmente entre Madrid-Málaga, ha contado con la participación del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de EOI y Secretario General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno de España, Raül Blanco. A dicho acto también han asistido Nieves Olivera, directora general de EOI y Susana Carillo, concejala del Área de Innovación y Digitalización Urbana.

Los proyectos se circunscriben dentro de los Programas Operativos de intervención comunitaria del Fondo Social Europeo de Empleo, Formación y Educación y del Programa de Fomento del Empleo Joven, y conllevan una aportación del 82,4% del presupuesto por parte de EOI, mientras que el Ayuntamiento aporta el 17,6% restante con presupuesto propio.

CINCO CONVENIOS

La aprobación municipal de estos convenios se produjo en la Junta de Gobierno Local de fecha 30 de octubre de 2020.

El primero de los convenios tiene por objeto la ejecución de acciones de formación en digitalización y nuevas profesiones de las personas desempleadas de larga duración.

El segundo de los convenios se centra en la ejecución de acciones de formación grupal e individual en el marco de un Espacio de Trabajo Colaborativo en Málaga, Espacio Coworking III; en concreto, se basa en la creación de un espacio conjunto destinado al establecimiento de emprendedores y emprendedoras, previamente seleccionadas, que aportarán proyectos tempranos de previsible valor para la sociedad, para lo que se seguirá la metodología Lean Startup que persigue acelerar el proceso para identificar la viabilidad de los proyectos de emprendimiento.

El tercero de los convenios incluye acciones de formación en transformación digital para empresas turísticas y sectores afines, que permitan mejorar el tejido productivo mediante su diversificación y modernización organizativa y tecnológica, impulsando la sociedad del conocimiento y dando valor a la cualificación de los recursos humanos.

El cuarto de los acuerdos consiste en la ejecución de acciones de formación en transformación digital para el pequeño comercio y sectores afines.

Y, por último, el quinto de los convenios posibilitará la ejecución de programas formativos para el fomento del empleo joven (Proyecto Millenials).

ACCIONES FORMATIVAS Y DE EMPRENDIMIENTO

El Polo Nacional de Contenidos Digitales del Ayuntamiento de Málaga contribuirá a la ejecución de los programas mediante la colaboración con EOI en la captación de alumnas y alumnos, la puesta a disposición de la infraestructura y el equipamiento para el desarrollo de las actividades de carácter presencial y online que pudieran requerir los programas, la colaboración en la promoción y difusión de las actividades, y la aportación del 17,6% del presupuesto.

EOI y el Polo de Contenidos Digitales han ejecutado durante el periodo de 2015 y 2018 dos convenios de empleo joven de cerca de 1,3 millones de euros en acciones formativas con una tasa de empleabilidad del 90% conseguida a los 6 meses de la finalización de los programas, donde se están impartiendo más de 7.700 horas y están participando 520 alumnos y alumnas.

Los últimos cursos finalizarán de forma virtual el próximo mes de diciembre de 2020 con temáticas que responden a las necesidades de contratación de personas en empresas, centradas en tecnología y digitalización: programación informática en diferentes lenguajes (Java, Phython, Angular, Microsoft .Net), videojuegos (Unity, Unreal Engine), realidad virtual, marketing digital, desarrollo web, diseño de aplicaciones web y móviles (iOS, Android) y contenidos digitales. Igualmente, se han desarrollado dos programas de coworking entorno a 1,5 millones focalizados en emprendedores y emprendedoras de la industria del videojuego, medios y entretenimiento, cuya última edición finaliza este año y en las cuales han participado 227 emprendedores desarrollando un total de 169 proyectos.

Este Plan de Formación y Empleo Tecnológico Post-Covid 2020-2023 tiene por objeto capacitar a 1.894 personas con una oferta formativa compuesta de 85 acciones formativas: 26 cursos de comercio con 624 participantes, 20 cursos de turismo con 480 participantes, 5 ediciones de coworking con 110 emprendedores, 22 cursos para 440 desempleados de larga duración y 12 cursos de Empleo Juvenil para 240 jóvenes menores de 30 años.

 

En concreto, pretende especializar a empresas, jóvenes y desempleados de los sectores más afectados por la crisis de la Covid19, como son el comercio minorista, el turismo y la industria cultural, en los ámbitos más demandados del mercado laboral capacitándoles en transformación digital, herramientas y aplicaciones tecnológicas, competencias profesionales y emprendimiento.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad