Más MálagaPodemos e IU reclaman al Pleno la municipalización del...

Podemos e IU reclaman al Pleno la municipalización del servicio de ayuda a domicilio y garantías laborales para las trabajadoras

-

La confluencia de Podemos e Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga persigue “el respaldo del Pleno a las reivindicaciones de las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio para dignificar las condiciones laborales del colectivo y que el servicio deje de gestionarse a través de empresas privadas que se enriquecen a costa de los presupuestos públicos y sea asumido de forma directa por el ayuntamiento”.
El concejal portavoz de la confluencia, Eduardo Zorrilla, denuncia que “el empleo en el sector de los cuidados es muy precario, a pesar de que la ayuda a domicilio es un servicio declarado esencial y constituye una prestación básica de los servicios sociales comunitarios. La ayuda a domicilio emplea a 1.200 personas en Málaga, más del 90% de la plantilla son mujeres. La gestión del servicio corresponde a los ayuntamientos y diputaciones, que tienen estos servicios subcontratados con empresas privadas, con unas condiciones de precariedad insostenibles que hay que erradicar”.
Zorrilla explica que “la mayoría de las trabajadoras sufren contratos parciales, horarios fraccionados, desplazamientos entre servicios domiciliarios no reconocidos como jornada laboral, insuficiente prevención de riesgos laborales y frecuentes retrasos en los salarios. Además de sueldos indignos, con una gran diferencia entre lo que paga la administración a las empresas por hora y lo que reciben las empleadas”.
La concejala portavoz adjunta de la confluencia de Podemos e Izquierda Unida, Paqui Macías, considera “esencial el apoyo del Pleno a las reivindicaciones de las empleadas, ya que se trata de un servicio esencial y lo que reclaman es de justicia: dotación suficiente de equipos de protección personal de calidad y homologados a toda la plantilla, adaptación de las tareas a las trabajadoras embarazadas, eliminación de las listas de espera y fomento e implantación generalizada de este servicio social”.
El representante de CGT Andalucía, Juan Antonio López, informa de que “hemos convocado una huelga general para el próximo día 27 de noviembre en el sector de la ayuda a domicilio en Andalucía”. Y apunta otras de las reivindicaciones del colectivo como “establecer un valor mínimo neto por hora de trabajo para las auxiliares de ayuda a domicilio en 10 euros la hora, fijar la jornada completa en un máximo de 35 horas semanales, implantar una compensación económica por las jornadas partidas y orquestar medidas de conciliación laboral y familiar”.

Últimas noticias

Dehesa El Molinillo lanza sus primeros vinos elaborados en los Montes de Toledo

Dehesa El Molinillo presenta sus primeros vinos elaborados en su finca de los Montes de Toledo, ampliando así su...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el...

El Ayuntamiento de Málaga impulsa más de 3.500 nuevas viviendas protegidas

El Ayuntamiento de Málaga promueve actualmente 3.544 nuevas viviendas protegidas, mediante gestión directa o colaboración público-privada, destinadas a los...

La ciudad de Málaga acogerá el Foro Global Innópolis en 2026

Málaga será la sede del Foro Global Innópolis y la Asamblea de Líderes a Iniciativa de la Red Global...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad