Más MálagaPablo Lara nuevo decano de la facultad de Medicina

Pablo Lara nuevo decano de la facultad de Medicina

-

El actual decano de la Facultad de Medicina, Pablo Lara, ha tomado hoy posesión de su cargo, en el que salió reelegido en las elecciones celebradas el pasado año.

El acto ha estado presidido por el rector, José Ángel Narváez, acompañado por una representación de vicerrectores de la UMA, el equipo decanal, profesores y allegados.

Decano desde el año 2012, Pablo Lara se presentó en solitario a las elecciones, logrando el respaldo mayoritario de su centro. Es también presidente de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina Españolas.

En las palabras que ha dirigido al público, Lara ha asegurado que ser decano “es un privilegio, un honor y una responsabilidad compartida”. Tras agradecer el trabajo realizado por los miembros de sus equipos decanales y las personas que conforman el centro, ha afirmado sentirse más ilusionado que nunca, por cuatro razones: el 50 aniversario del centro, la certeza de que saldremos más fuertes de esta pandemia, la satisfacción que le produce sentir que el centro está muy vivo y el trabajo conjunto con las 44 facultades restantes españolas.

“Hemos realizado un muy buen trabajo, pero queda mucho por hacer”, ha añadido, para pasar a exponer distintos proyectos en los que se está trabajando, como la acreditación internacional de la titulación de Medicina, y no ha eludido mencionar problemas como la necesidad del relevo generacional.

Este curso se ha graduado la 44 promoción de la Facultad de Medicina de Málaga, que desde que se inauguró, siendo la primera del campus de Teatinos, ha licenciado a más de 7.000 médicos y doctorado a unos 2.000 egresados. “Con estos mimbres, tenemos razones de sobra para sentirnos muy orgullosos de cumplir medio siglo”, ha concluido el decano.

Por su parte, el rector, que es catedrático de Medicina, ha felicitado al decano por su trabajo al frente de la Facultad. Tras recordar el año tan duro que ha vivido la Universidad desde que llegó la pandemia, ha alabado “la responsabilidad y el compromiso” de todas las personas que trabajan en la UMA, “dentro y fuera de los centros”.

“Nuestra obligación es formar ciudadanos y, aprovechando la pandemia, os animo a trabajar por una universidad pública de valores y hacer ver a la sociedad lo útiles que podemos ser, para que se sienta orgullosa de nosotros”, ha finalizado el rector.

Currículum
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada en 1987. Investigador posdoctoral en el Royal Free Hospital School of Medicine (University College de Londres), tiene un máster en Neuropsicología. Es catedrático de Fisiología por la UMA y responsable de la Unidad de Neurofisiología Humana del Centro de Investigaciones Médico-Sanitarias de la Universidad de Málaga.

Pablo Lara cuenta con una amplia trayectoria investigadora. Es autor de numerosas publicaciones científicas, participa en proyectos y contratos de investigación nacionales e internacionales y dirige la Cátedra de Gestión e Innovación Sanitaria de la UMA. También es socio fundador del Movimiento Hipocrático, que promueve el carácter humanista de la Medicina.

Este es el nuevo equipo decanal de la Facultad de Medicina:

• Secretaria Académica: Encarnación Blanco Reina
• Vicedecano de Ordenación Académica, Calidad e Igualdad: Ignacio Santos Amaya
• Vicedecana de Educación Médica y Relaciones con instituciones sanitarias: M. Pilar Sánchez Gallegos
• Vicedecana de Estudiantes, Movilidad y Responsabilidad Social: M. Rosario Cabello Porras
• Vicedecana de Posgrado, Investigación y Transferencia: M. Inmaculada Bellido Estévez
• Vicedecano de Infraestructuras, Nuevas Tecnologías y Comunicación: Miguel Ángel Barbancho Fernández
• Vicesecretaria Académica: Lourdes de la Peña Fernández
.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad