Más MálagaPodemos e Izquierda Unida exigen soluciones para que “el...

Podemos e Izquierda Unida exigen soluciones para que “el fracasado mercado gourmet de La Merced deje de ser un mercado fantasma”

-

La confluencia de Podemos e Izquierda Unida ha forzado la comparecencia de la delegada de Comercia, Elisa Pérez de Siles (PP) ante la Comisión de Pleno de Economía para exigirle “explicaciones al desastre del mercado gourmet de La Merced, una iniciativa que se nos vendió desde el equipo de gobierno como un proyecto estrella, que luego se reveló como un rotundo fracaso y que ha acabado convertido en un mercado fantasma”, denuncia el concejal, Nico Sguiglia.
“Se trata de un enclave estratégico de la ciudad, situado entre la plaza de La Merced y el Teatro Cervantes, y que representa un rotundo fracaso del equipo de gobierno local. Ha quedado claro que el discurso de la colaboración público privada con el que se puso en marcha este mercado fue una operación especulativa en la que unos pocos se lucraron a costa de arruinar y poner en tela de juicio negocios históricos de los comerciantes del mercado de La Merced”, afirma Sguiglia.
El concejal de la coalición de izquierdas recuerda que “los trabajos para el mercado gourmet llevaron a cerrar los puestos durante ocho meses, se les pagó solo la mitad de lo que les correspondía en indemnizaciones. La realidad es que los puestos gourmet llevan años cerrados cuando con una buena gestión este mercado podría estar plenamente activo, protagonizando y enriqueciendo la actividad económica en estos tiempos tan difíciles. Queremos que desde el gobierno municipal nos expliquen este fracaso y nos digan cómo piensan solucionarlo para que pueda utilizarse esta infraestructura estratégica para la reactivación económica y comercial de la ciudad”.
La concejala portavoz de la coalición de izquierdas, Remedios Ramos, recuerda que “esta es la segunda vez que pedimos en el actual mandato una comparecencia sobre el mercado de La Merced, la primera fue en julio de 2019 y el equipo de gobierno se comprometió a valorar el rescate de la concesión e, incluso, aseguró que estaban estudiando fórmulas jurídicas. Han pasado casi dos años más y la situación es cada vez más alarmante”.

Ramos explica que “la realidad es que el gobierno del PP y Cs no ha realizado en ningún momento un control adecuado sobre el cumplimiento de la concesión y que el pliego mediante el que fue adjudicado era muy favorable para la empresa, por lo que tiene gran responsabilidad de la catastrófica situación en la que se encuentra un recurso estratégico de la importancia del mercado de La Merced”.

Últimas noticias

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...

El Congreso PARJAP de Marbella abordará la sanidad vegetal como clave para la biodiversidad urbana

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP) tendrá lugar del 7 al 9 de mayo en...

«Cómo sobrevivir en el Norte» llega a las librerías el 5 de mayo

La novela gráfica "Cómo sobrevivir en el Norte", creada por Luke Healy, estará disponible en librerías españolas a partir...

La cata de vinos Sabor a Málaga reúne a mil personas en Torrox

La Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Torrox organizan el 1 de mayo de 2025 el evento gastronómico...

La economía española crece un 0,6% en el primer trimestre de 2025

La economía española registró un crecimiento del 0,6% durante el primer trimestre de 2025, según los datos de avance...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad